Por Orlando Segura Hervert…
Este 20 de noviembre se conmemoró el 102 aniversario de la Revolución Mexicana, en Tuxpan al igual que la gran mayoría de los municipios del territorio veracruzano, los festejos se llevaron a cabo con la participación de diversas instituciones educativas, navales y militares.
El desfile tuvo una duración de 2 horas en la que el público se concentró en el boulevard, ahí, el reconocimiento de los tuxpeños y el aplauso generalizado se lo llevaron los bomberos y los integrantes de la Armada de México. El primero por su reciente y oportuna intervención en el incendio suscitado en la tienda de abarrotes “Súper Alán”, y en el caso de los marinos por brindar tranquilidad y paz social a la nación, al menos esa fue la percepción de algunos de los asistentes consultados por éste medio.
32 contingentes y 4350 elementos fue el reporte expresado por el alcalde Alberto Silva Ramos al concluir el evento que rememoró una fecha histórica, un movimiento violento que cuestionó el sistema y la dictadura porfirista de aquella época.
El presídium estuvo presidido por la primera autoridad civil, Alberto Silva Ramos; el General de Brigada , comandante de la XIX zona militar, Arturo Sánchez García; Ludivina Meza Gamboa delegada de la SEV en Tuxpan; representantes de la Primera Región Naval y de la Fuerza Naval del Golfo, así como ediles porteños.
Originalidad y creatividad se observó en el vestuario mostrado por miles de estudiantes de nivel de secundaria y preparatoria. Las “adelitas” portaron sus vestidos largos, las enaguas y carrilleras, en cambio los hombres fueron ataviados con prendas similares a las que usaron Emiliano Zapata, Doroteo Arango, Venustiano Carranza, los hermanos Flores Magón y otros más.
En el momento actual, lo que debe prevalecer es la revolución educativa y de las ideas, por sobre la lucha armada, indicó el regidor Bardomiano Priego Garduño. Ese es el mensaje que se tiene que dar a las nuevas generaciones.
Este 20 de noviembre se conmemoró el 102 aniversario de la Revolución Mexicana, en Tuxpan al igual que la gran mayoría de los municipios del territorio veracruzano, los festejos se llevaron a cabo con la participación de diversas instituciones educativas, navales y militares.
El desfile tuvo una duración de 2 horas en la que el público se concentró en el boulevard, ahí, el reconocimiento de los tuxpeños y el aplauso generalizado se lo llevaron los bomberos y los integrantes de la Armada de México. El primero por su reciente y oportuna intervención en el incendio suscitado en la tienda de abarrotes “Súper Alán”, y en el caso de los marinos por brindar tranquilidad y paz social a la nación, al menos esa fue la percepción de algunos de los asistentes consultados por éste medio.
32 contingentes y 4350 elementos fue el reporte expresado por el alcalde Alberto Silva Ramos al concluir el evento que rememoró una fecha histórica, un movimiento violento que cuestionó el sistema y la dictadura porfirista de aquella época.
El presídium estuvo presidido por la primera autoridad civil, Alberto Silva Ramos; el General de Brigada , comandante de la XIX zona militar, Arturo Sánchez García; Ludivina Meza Gamboa delegada de la SEV en Tuxpan; representantes de la Primera Región Naval y de la Fuerza Naval del Golfo, así como ediles porteños.
Originalidad y creatividad se observó en el vestuario mostrado por miles de estudiantes de nivel de secundaria y preparatoria. Las “adelitas” portaron sus vestidos largos, las enaguas y carrilleras, en cambio los hombres fueron ataviados con prendas similares a las que usaron Emiliano Zapata, Doroteo Arango, Venustiano Carranza, los hermanos Flores Magón y otros más.
En el momento actual, lo que debe prevalecer es la revolución educativa y de las ideas, por sobre la lucha armada, indicó el regidor Bardomiano Priego Garduño. Ese es el mensaje que se tiene que dar a las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario