Por Orlando Segura Hervert…
La México Tuxpan, en la parte que va de Tihuatlán a Avila Camacho, casi está listo. Salvo algunos tramos, todavía no está concluida, se observan trabajadores dándole los últimos arreglos para ser abierta a las unidades particulares y de carga que se ahorrarán en el trayecto, aproximadamente una hora, en el momento en que ya quede terminada.
Este domingo, tuvimos la oportunidad de avanzar por la carpeta asfáltica de esa ruta, previa identificación se permitió el acceso de la prensa, pero en determinado punto, elementos del ejército impidieron el paso, dado que se estaba llevando a cabo la inauguración por parte del mandatario federal Felipe Calderón Hinojosa.
Cualquier automovilista si circula esa misma distancia pero por la carretera vieja o libre, se tardan dos horas, dado que el tráfico es más lento y las curvas más pronunciadas, además los transportistas o automovilistas avanzan hacia Poza Rica, mientras que por la nueva vía, llegan directo a Tuxpan, el recorrido es mas dinámico. De ahí la importancia porque ya quede concluida, señalaron empresarios y prestadores de servicio del municipio porteño.
Lo importante es que ya está quedando, después de 30 años, pero criticaron el que en otros países, se trabaja y proyectan las cosas en plazos cortos y aquí ya transcurrieron tres décadas y todavía la superficie de los túneles y puentes a la altura de Nuevo Necaxa, está en veremos, indicaron a este medio de comunicación.
Otros más indicaron a este reportero que los sectores productivos no pueden ser tan pesimistas, la México Tuxpan, va avanzando y una vez que se cumpla ese proyecto, estaremos inmersos en el crecimiento turístico, económico, industrial, portuario. Sustancialmente se reducirán los costos y se acortarán los tiempos para arribar al Valle de México, habrá una gran cantidad de visitantes, tal cuestión favorecerá a los restauranteros y hoteleros y desde Tuxpan podrán ingresar o salir toneladas de carga con destino al extranjero o a la ciudad del Distrito Federal.
La México Tuxpan, en la parte que va de Tihuatlán a Avila Camacho, casi está listo. Salvo algunos tramos, todavía no está concluida, se observan trabajadores dándole los últimos arreglos para ser abierta a las unidades particulares y de carga que se ahorrarán en el trayecto, aproximadamente una hora, en el momento en que ya quede terminada.
Este domingo, tuvimos la oportunidad de avanzar por la carpeta asfáltica de esa ruta, previa identificación se permitió el acceso de la prensa, pero en determinado punto, elementos del ejército impidieron el paso, dado que se estaba llevando a cabo la inauguración por parte del mandatario federal Felipe Calderón Hinojosa.
Cualquier automovilista si circula esa misma distancia pero por la carretera vieja o libre, se tardan dos horas, dado que el tráfico es más lento y las curvas más pronunciadas, además los transportistas o automovilistas avanzan hacia Poza Rica, mientras que por la nueva vía, llegan directo a Tuxpan, el recorrido es mas dinámico. De ahí la importancia porque ya quede concluida, señalaron empresarios y prestadores de servicio del municipio porteño.
Lo importante es que ya está quedando, después de 30 años, pero criticaron el que en otros países, se trabaja y proyectan las cosas en plazos cortos y aquí ya transcurrieron tres décadas y todavía la superficie de los túneles y puentes a la altura de Nuevo Necaxa, está en veremos, indicaron a este medio de comunicación.
Otros más indicaron a este reportero que los sectores productivos no pueden ser tan pesimistas, la México Tuxpan, va avanzando y una vez que se cumpla ese proyecto, estaremos inmersos en el crecimiento turístico, económico, industrial, portuario. Sustancialmente se reducirán los costos y se acortarán los tiempos para arribar al Valle de México, habrá una gran cantidad de visitantes, tal cuestión favorecerá a los restauranteros y hoteleros y desde Tuxpan podrán ingresar o salir toneladas de carga con destino al extranjero o a la ciudad del Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario