domingo, 25 de noviembre de 2012

INDISPENSABLE ANALIZAR CONSECUENCIAS DE LA REFORMA LABORAL EN EL MAGISTERIO…

VAXTUXPAN…
Las consecuencias y nuevas relaciones que se abordarán a partir de la reforma laboral recientemente aprobada, hay que revisarla puntualmente, dado que contiene elementos que parte de la nueva situación que se está presentando en el país y que no está ajeno a la globalización, indicaron profesores agrupados al Movimiento Democrático Magisterial.

Es indispensable realizar foros de discusión para analizar qué es lo que viene en el terreno de los derechos, conquistas, contratos colectivos, evaluación y otras cuestiones que se verán afectadas, fundamentalmente la antigüedad, de qué manera afectará o como instrumentarán el outsourcing, como se tienen que adaptar los sindicatos que están inmersos en el área educativo, fundamentalmente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el gremio más grande no solo del país, sino también de Latinoamérica. Las implicaciones en la materia del trabajo y las percepciones salariales, defensa de esos preceptos.

Hay muchas dudas, también es indispensable conocer ¿Cuál será el papel del nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto?, apapachará a los organismos ya existentes, dará trato preferencial a la educación, impulsará el 8 por ciento del PIB, tal y como lo recomienda la Organización de las Naciones Unidas, disminuirá los recursos; en síntesis, son muchos tópicos los que hay que replantearse, para saber qué hacer en determinado momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario