Por Ale Francisco Avendaño.
Durante la temporada invernal y los cambios constantes de temperatura han originado que se disparen los casos de Dermatitis y enfermedades respiratorias, en el Centro de Salud, las consultas por estos padecimientos se han incrementado diariamente hasta en un 50%, así lo indicó Rafael Bernardo Gutiérrez Gama.
De acuerdo al especialista, esta enfermedad ocasiona enrojecimiento, comezón, resequedad, descamación, principalmente en niños menores de 5 años.
Gutiérrez Gama refirió que en época de frío, la piel se reseca con facilidad, por lo que la posibilidad de presentar este mal aumenta, porque además está ligada al asma bronquial o a la rinitis
Por otra parte, también declaró que ante la caída de temperaturas, las infecciones respiratorias más frecuentes son: faringitis, rinofaringitis, amigdalitis, otitis media, bronquitis aguda, no se tiene registro de casos de neumonía en el municipio. Esto tanto en adultos mayores como en niños, por lo que también hizo un exhorto a las madres de familia a tomar las medidas de prevención necesarias, como lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, sobre todo si usas objetos que pueden ser compartidos por otras personas. Utilizar desinfectante para limpiar superficies como auriculares de teléfono, perillas de puertas, mesas entre otros. Evitar visitar personas que presentan cuadros respiratorios, no llevar niños, personas mayores ni embarazadas a lugares concurridos, sobre todo si se trata de espacios cerrados.
El especialista recomendó a quienes padecen Dermatitis tomar baños breves con agua tibia, usar jabón neutro y no emplear esponjas o materiales sintéticos, además de utilizar crema corporal por lo que sugirió la ingesta de líquidos, a fin de mantener el cuerpo hidratado; consumir cantidades pequeñas de avellanas, nueces y cacahuates, así como alimentos con vitamina A y cítricos.
Finalmente dijo que en el Centro de Salud de esta localidad y en cada uno de los centros ubicados en las colonias de la periferia continúan vacunando a la población, sobre todo a la que representa mayor riesgo a contraer este padecimiento, cuya acción seguirá hasta que concluya la temporada invernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario