domingo, 9 de febrero de 2014

PAGARÁ PRI FACTURA POLÍTICA EN EL 2015 POR LA REFORMA HACENDARIA: RUBÉN CRUZ SAGASTUME


Por Laura González/  Orlando Segura. 

Si el gobierno federal no informa debidamente a los ciudadanos, sobre las nuevas formas de pagar impuestos y las bondades que dice tiene la Reforma Hacendaria, el PRI seguramente pagará la “factura política” en las elecciones del 2015, aseguró el dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Cruz Sagastume.

“Es preocupante esta situación, lo que hace falta es que se le dé información a la gente. Aquí jugaría un papel muy importante nuestro diputado federal (Genaro Ruiz Arriaga) para informar acerca de la Reforma Hacendaria, porque la preocupación es de que ahora el campesino que tiene 4 ó 5 vacas tiene que facturar electrónicamente, o el carpintero, el albañil, o el peluquero y una serie de cuestiones que preocupan a todos”.

Dijo que la gente del campo, no conoce la Reforma Hacendaria ya que en su mayoría nadie ha pagado impuestos. “Sienten que se trata de perjudicarlos, no son tontos, ven que la mayoría que tienen los recursos, los ricos, lo más ricos de este país, son los que se benefician porque el mismo gobierno los exenta de ese pago a través de cuestiones ficticias que se hacen, de operaciones fantasmas y el que más paga, es el que menos tiene”.

A decir del controversial dirigente campesino, es necesario que el gobierno federal, convenza a la gente de que existen beneficios con esta Reforma. “Todos dudan que este gobierno los quiera beneficiar pero si es así, hay que informárselos, políticamente se piensa que el costo será muy grande para el 2015, que se cambian los diputados federales y si nosotros y principalmente nuestros legisladores no se van a sus distritos a decir las bondades, si es que las hay para que puedan enterar a los ciudadanos y tratar de convencerlos…se ve un panorama muy difícil”, argumentó.

Explicó que hace mucho tiempo existió una situación fiscal muy parecida, pero al año dejo de tener efectos por lo que se piensa que esto terminará así. Sin embargo, expuso, el SAT ahora ha sido claro que esta vez no habrá un “borrón y cuenta nueva”, lo que causa zozobra entre los contribuyentes y quienes ingresarán forzosamente a esta situación.

“Hablando del campo, este se tiene que tecnificar para que salga adelante porque así como estamos, si no produces y todavía quieren que pagues impuestos, a donde vamos a dar”.

En este contexto, destacó que como organización campesina, han buscado que personal del SAT explique la Reforma sobre todo a los integrantes de la Unión Ganadera Ejidal, pero a pesar de una plática que se tuvo, quedan muchas dudas, en torno a la facturación electrónica. 

“Y la realidad es que un campesino no va a comprar una computadora para pagar su factura electrónica”, es por ello, que expuso la agrupación apoyará a sus integrantes con las elaboraciones y orientaciones necesarias para que se pueda cumplir con esta obligación fiscal.

“No estamos ni siquiera en pañales, estamos peor que eso, respecto al tema…es como cuando vas a la escuela, primero te enseñan hacer palitos, luego las vocales y ahí te vas, aquí no, aquí fue al revés, creciste y ahora te quieren enseñar a escribir. Somos millones los mexicanos que estamos inquietos por esta situación y los políticos se deben preocupar por lo que pueda pasar en el 2015”, concluyó.

No hay comentarios: