viernes, 7 de marzo de 2014

SAPOS Y ALACRANES.



*Yo veo un México con hambre y con sed de justicia... Luis Donaldo Colosio

Hace 20 años (finales de febrero, principios de marzo), se llevó a cabo en la avenida Juárez, de aquí de Tuxpan, a una cuadra del centro de la ciudad, un mitin de adhesión al entonces candidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, el evento fue multitudinario y concentro, lo recuerdo muy bien, a lo más granado del priismo. Las figuras centrales eran el maestro Pericles Namorado Urrutia, Crisóforo Hernández Cerecedo, José Manuel Pozos Castro, Manuel Muñoz Ganem. 

En ese sito, el sonorense ya venía enunciando partes y frases de ese memorable discurso pronunciado el 6 de marzo en el monumento a la Revolución Mexicana en el Distrito Federal, con motivo del aniversario del Revolucionario Institucional. 

Hay quienes dicen que ese atrevimiento, ese razonamiento, ese entendimiento de la vida nacional, le costó la existencia al político norteño un 23 de marzo de 1994, porque comprendió los sentimientos de una sociedad que se sentía miserable.

La vox populi culpa al sistema y a quien estaba al frente de Los Pinos, a Carlos Salinas de Gortari, popularmente lo han juzgado de esa manera; ahora bien, jurídicamente hay un sentenciado, quien está pagando la condena en un penal de máxima seguridad, Mario Aburto. 

Los hechos trágicos ahí quedaron y cosa curiosa, los catastrofistas decían que el PRI perdería de calle por dos situaciones muy concretas: 1.- El asesinato de Colosio y 2.- El alzamiento de los zapatistas en Chiapas. Dato a resaltar porque el PRI, obtuvo algo así como 17 millones de votos, los electores y la manipulación del miedo, le dieron el triunfo a Ernesto Zedillo Ponce de León, personaje que entró como emergente y quien ocupó la silla presidencial por seis años. . 

Un mes tardaron en preparar cada palabra de aquel mensaje polémico emitido por Luis Donaldo Colosio hace dos décadas: 

“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.

Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso.

Yo veo un México convencido de que ésta es la hora de las respuestas; un México que exige soluciones. Los problemas que enfrentamos los podemos superar.

Yo me propongo encabezar un gobierno para responderle a todos los mexicanos. El cambio con rumbo y con responsabilidad no puede esperar” ...

No hay comentarios: