ENVIADO A VAXTUXPAN...
A través del Programa PrevenIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve una cultura de autocuidado para que los padres resguarden bajo llave medicamentos, insecticidas y productos de limpieza, para así lograr que los menores disfruten sus vacaciones sin accidentes.
Así lo declaró el médico auxiliar de la Coordinación de Prevención y Atención de la Salud, José Luis Barradas Velásquez, quien agregó que principalmente se presentan problemas por traumatismo cráneoencefálico, lesiones en cervicales y tórax.
Por otra parte, los envenenamientos por picadura o mordedura de insectos ponzoñosos, tales como arañas y alacranes, además de víboras, afectan a las personas que visitan parques y bosques.
“Y paradójicamente son los accidentes del hogar en cocina, baño y sala, donde se corre el mayor peligro, porque ahí se registra la mayor incidencia de intoxicaciones, quemaduras y caídas. Las principales lesiones son en extremidades, cuello y columna vertebral”, sostuvo.
Agregó que el 95 por ciento de los menores de tres años de edad que sufren quemaduras son ocasionados por líquidos calientes, fuego directo y fugas de gas. Dichas lesiones van desde superficiales hasta profundas que pueden poner en peligro su vida.
Al respecto, exhortó a los padres de familia a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes de casa, como no dejar solos a los menores, sino mantenerse atentos a sus actividades; cuando viajen en automóvil, asegurarse de que viajen en la parte posterior, con los cinturones de seguridad puestos.
También se insiste en que las sustancias peligrosas se almacenen en gavetas cerradas bajo llave, fuera del alcance de los menores; y que los residuos peligrosos no se depositen en envases de refresco para evitar su ingesta, además de colocarles un membrete para especificar que se trata de un producto tóxico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario