viernes, 25 de abril de 2014

LA UVI REALIZA ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN VINCULADA EN EL PARQUE TEMÁTICO TAKILHTSUKUT

Por Alma Celia San Martín…

Poza Rica, Ver.- Con el fin de intercambiar experiencias metodológicas, teóricas y de vinculación comunitaria contenidas en los avances de trabajos recepcionales, estudiantes de las cuatro sedes regionales de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) participan en el Tercer Encuentro Estudiantil de Investigación Vinculada para la Gestión; evento que tiene como invitados especiales a estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural del estado de Chiapas (UNICH) de quienes también conoceremos experiencias formativas y de trabajo comunitario.

El evento se realizará en el Parque Temático Takilhsukut en Papantla, los días 24 y 25 de abril del presente. Como actividades académicas y culturales complementarias, se realizará la Segunda Sesión del Seminario de Investigación Vinculada en la misma sede, encabezado por Gunther Dietz e Hilan Bensusan, abordando el tema de la relación entre la Investigación Vinculada y la Gestión, dirigido a estudiantes y docentes.

El encuentro se conformará por mesas de trabajo y campos de formación profesional, principalmente sobre comunicación, sustentabilidad, lenguas, derechos y salud, componentes profesionales que sustentan la formación de los estudiantes de la UVI dentro de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo y que en buena medida encuentran coincidencia con los programas de estudios de la UNICH, desde los programas de Comunicación Intercultural, Derecho Intercultural y Lengua y Cultura.

El encuentro en el que participarán estudiantes que cursan los últimos semestres de la licenciatura, presentarán avances de sus proyectos recepcionales frente a especialistas, quienes retroalimentarán sus trabajos. Aproximadamente 40 trabajos de las regiones Huasteca, Totonacapan, Grandes Montañas y Las Selvas versarán en torno a proyectos sobre fortalecimiento de las lenguas; comunicación y nuevas tecnologías; pluralidad jurídica; iniciativas sobre el medio ambiente y la producción; procesos comunitarios y patrimonio natural y cultural, entre otros.

El evento que dará inicio a las 8:30 hrs. a partir del recibimiento de los abuelos y la realización de un ritual totonaco, tendrá entrada libre y cupo limitado.

No hay comentarios: