Por Valentina Trejo
Tuxpan, Ver.- Este jueves por la mañana con la presencia de representantes de 37 ayuntamientos, concluyó en Tuxpan el quinto curso denominado “Marco Jurídico de las Secretarías de los Ayuntamientos y Regularización del Patrimonio Municipal”.
Dicha capacitación dirigido a síndicos, secretarios, contralores y departamentos jurídicos, fue impartido por representantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, abordando temas de vital relevancia como “Relación Interinstitucional entre el Congreso y los Ayuntamientos”, “Regularización de los Inmuebles de Propiedad Municipal”, “Regularización de Terrenos del Fondo Legal”, “Inventario y Baja de Bienes” por citar algunos.
Los trabajos fueron inaugurados por el Alcalde de Tuxpan, Raúl Ruiz Díaz quien dio la bienvenida a todos los asistentes.
En su mensaje, manifestó que la legislatura, tiene a bien organizar este tipo de capacitaciones con el firme objetivo de orientarlos como administradores municipales, para un correcto ejercicio de los recursos públicos.
Los temas abordados en este curso, fueron considerados con un sentido práctico, es decir, lo que enfrentan los servidores públicos en las solicitudes y trámites ante la instancia legislativa.
Tomás Antonio Bustos Mendoza, Secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, en su intervención añadió que este curso de capacitación se desarrolló en cinco sedes regionales: Xalapa, Minatitlán, Cosamaloapan, Fortín, cerrando en Tuxpan con una gama de experiencias y planteamientos emanados de los 212 municipios del Estado.
“El poder legislativo y ayuntamientos, estamos juntos en esta enorme responsabilidad de servirle a los veracruzanos con eficiencia, coadyuvando con las administraciones municipales desde nuestros ámbitos de competencia” indicó Bustos Mendoza.
Por su parte, Francisco Garrido Sánchez, Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, agradeció la asistencia, con la cual hicieron tangible la buena voluntad para trabajar en armonía por el desarrollo de sus municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario