lunes, 23 de junio de 2014

SAPOS Y ALACRANES.

Como resolverá la élite política el tema de de la homologación electoral, es una interrogante que tiene varias vertientes y en la que los actores políticos están dando sus razones conforme a sus alineamientos e intereses. En las próximas semanas, la LXIII legislatura del estado, dará luz o se hará camotes, pero emitirá la armonización en materia política electoral y con ello el calendario se sostendrá o cambiará conforme a lo que indiquen los integrantes de ese poder legislativo. Los que pensaban que no habría eco a la propuesta de una gubernatura de 2 años a partir del 2016 para que en el 2018 entregue y nuevamente vayamos a otra elección con la intención de renovar el gobierno estatal, pues se equivocaron, hay hilos que se están moviendo para que dicha propuesta tenga sustento jurídico y proceda conforme a la nueva normatividad. 

Hay voces priistas que no están de acuerdo, pero todo parece indicar que serán disciplinados; los dos senadores Héctor Yunes Landa y Francisco Yunes Zorrilla, han dicho no a semejante pretensión, la consideran aberrante, y especifican: ¡Si! A la homologación pero ¡No! Al transe de 2 años para llegar a ese objetivo, no se ahorra nada, no hay justificación. 

Los mal pensados afirman que con ese movimiento de piezas en el tablero del ajedrez, con el jaloneo de tres bandas se deshacen de tres Yunes. 

Dicen los analistas Luis Velázquez y Enrique Olivera en sus respectivos portales que la decisión no se tomó aquí en Veracruz, sino que vino desde otro lugar y ante el temor de perder la gubernatura, un descalabro que el priismo no puede permitir. 

Ahora bien, varios integrantes del tricolor, enfatizan que eso de perder elecciones siempre lo anuncian, son catastrofistas, siempre la oposición augura desastres y nada, el priismo se recupera, goza de cabal salud y sale avante, con fraude o sin él, eso no quiere decir que no deben dejar de preocuparse, pero las cosas hay que tomarlas con suficiente madurez, y sin sobresaltos. Hay PRI para rato. 

Por lo pronto, seguiremos viendo a los legisladores panistas Julen Rementería y a Domingo Bahena Corbalá empujando la homologación electoral, para quitarle el sueño a más de uno, a Miguel Angel Yunes Linares. 

Sergio Rodríguez del PRD, también va remando por la misma ruta, una gubernatura de 2 años. 

Por otra parte, hace una semana me encontré al líder campirano, experto en mil batallas urbanas y rurales, Arsenio, me comentaba que en septiembre del 2014 se comenzará a visualizar el túnel del laberito y ahí ya sabremos para donde va la pelota política en el estado de Veracruz, para donde se dirige por ejemplo El Cisne Alberto Silva Ramos. 

Arsenio, un día de tantos se encontró al exalcalde Jerónimo Francisco Folgueras Gordillo y al verlo le dijo:

¿Cómo te va?

A lo que el buen hombre le respondió

¡Como me dejaste hijo de tu tal por cual!

Y es que en diciembre de 2005, Arsenio se lio a trompadas con el tal Folgueras en el cuartel general ubicado en Infonavit Tenechaco, en aquella ocasión la discusión se presentó por las tranzas y componendas de quien ocupaba la silla presidencial de Juárez 20. Varias obras decían que estaban hechas y no había como justificarlas ante las comunidades. 

En esa fecha, Crisóforo Hernández Islas se llevó un tacazo (de billar) por media espalda, Jesús Carballo Serrano intentó defender al entonces alcalde y mejor se dio media vuelta, previo empujón; Javier Sánchez Balderas quiso meter orden en una causa perdida pero “el indio totonaco encabronado” lo convenció de guardar distancia, so pena de romperle la mandarina en gajos; Antonio Manuel Kokke Rocha hacia esfuerzos sobrehumanos para doblegar a Arsenio, quien seguía apretándole el cogote a Folgueras. 

Arsenio narra esa aventura y al final suelta una gran carcajada. “Le di sus putazos. 3 meses lo dejé afónico”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

sapos y alacranes son pasajes pasados que a nadie le interesa, su blog es una porqueria