Por Orlando Segura Hervert.
Los constantes aumentos en los combustibles, principalmente el diesel, están ahogando a los transportistas, no solo eso, hay que agregar los incrementos en los insumos, refacciones, y otros aditamentos propios del funcionamiento de las unidades, todo ello están provocando la quiebra de algunos empresarios, por ello es indispensable encontrar una salida que posibilite dar una solución a este sector tan importante para la economía no solo de Veracruz, sino del país, aseguró el Vicepresidente de la Coalición de Transportistas de la Zona Norte, Jorge Greer Becerra.
Los gastos de operación se están elevando demasiado y si a eso le agregamos que se espera otro “gasolinazo” en diciembre y un incremento del precio en enero del 2015, mismo que rondará en los 14. 50 pesos por litro (diesel), lo que obliga al gremio a tomar diversas medidas que en su momento plantearán al gobernador Javier Duarte de Ochoa.
El dirigente señaló que ante la problemática por la que están atravesando es indispensable revisar nuevamente las tarifas de pasaje, esto trae consecuencias para los usuarios, pero de otra manera, diversas unidades dejarán de funcionar y varios propietarios ya no prestarán sus servicios.
Greer Becerra dijo además que también se hace necesario retirar el subsidio a los estudiantes, dado que les implica dejar de percibir un mil 400 millones de pesos anuales; todos estos aspectos, los tendrán que discutir de manera abierta y franca con el mandatario veracruzano para que encontrar una respuesta y solución favorable.
Finalizó reiterando que está en juego la supervivencia de los transportistas en sus distintas modalidades, por eso actúan con responsabilidad para salvar el patrimonio forjado durante muchos años. Agregó que la situación se complica por las excesivas concesiones de taxis autorizadas y por el transporte pirata que anda circulando en el territorio veracruzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario