martes, 16 de diciembre de 2014

SAPOS Y ALACRANES. CAFÉ PARROQUIA TUXPAN.







Por Orlando Segura Hervert. 
La dueña de mis quincenas y sobres más o menos llenos ( My Xo), me escribió un mensaje al mediodía de ayer lunes, textualmente me informaba: “Ya abrieron el Café Parroquia, se ve movimiento, debe de haber gente adentro porque se observan varios automóviles en el estacionamiento, en la terraza hay una pareja, se están dorando la piel como las lagartijas, se le olvidó al arquitecto ponerle algo, un techo para cubrirse de los inclementes rayos del sol”…
A las 15:30 llegue y efectivamente, tal vez la novedad hizo que dicho establecimiento estuviera lleno, ahí estaban en determinados sitios, Benito Córdoba Rosales, Salvador Hernández García y otros personajes tuxpeños, unos pintorescos y otros con más fama y trayectoria. El arpa jarocha ambientaba sutilmente el área de los comensales. 
Los meseros me indicaron que todo estaba ocupado, si gustaba pasar allá, y señalaban con el dedo índice, al denominado espacio de Las Lagartijas (nombra bautizado por My Xo), lo podía hacer, me dirigí hacia ese lugar. Inmediatamente me ofrecieron la carta, en resumidas cuentas pedí un agua de Jamaica que se convirtieron en dos vasos, misma que se tardaron 4 minutos en servirla, luego solicité un consomé a “La Parroquia” consistente en caldo de pollo con trozos de queso, cebolla, cilantro, aguacate y poco chile, una orden de 5 tortillas, una de ellas quebradiza y las otras calientitas; todo eso llegó en 10 minutos. 
El personal muy atento, joven, servicial, siempre con una sonrisa, acudieron en diversas ocasiones a la mesa de quien esto escribe, se esmeraron. Tal vez traen otra mentalidad, quizás fueron capacitados para brindar un excelente servicio. El sabor, el sazón, ni tan tan, ni muy muy, para mi gusto … caliente, en el primer sorbo me quemé la lengua. 
Pagué la cuenta, 114 pesos más 15 de la propina, ya estaba arreglando mi mochila, la cámara, el celular, cuando me hablaron de otra mesa ubicada en la parte interior: Roberto López Arán, el escritor Braulio Peralta y Estuardo Garcés, la estancia se prolongó, y el intercambio de opiniones derivó en múltiples temas, uno de ellos, el curso impartido por Daniel Lizarraga, el periodista que puso en jaque al gobierno federal con la investigación de la “Casa Blanca”. 
Una amena conversación inconclusa porque las charlas de los amigos no tienen punto final, siguen en donde se encuentren… 
La competitividad llegó a Tuxpan para quedarse, es parte de la modernidad y el progreso, se abre paso lentamente, la autopista coloca a este punto geográfico en una coordenada estratégica en la que los empresarios están observando un potencial nicho de oportunidades. En 2:30 horas llegas a la capital de la República Mexicana y aquel universo de consumidores cada vez conocen más los atractivos naturales y arqueológicos de toda esta zona.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No mames, eres un periodista super profesional y letrado.. estas cabrón

Anónimo dijo...

Por lo que se ve con la nota ya sacaron los cafés grati$$$$$$