miércoles, 1 de julio de 2015

El mensaje de los electores de Poza Rica: ¡Están hasta la madre!


Sapos y Alacranes
Por Orlando Segura Hervert.
El Gobernador de Veracruz,  Javier Duarte de Ochoa, convocó con motivo del “Día de la Libertad de Expresión” a los reporteros de los diferentes medios de comunicación de la zona norte, ahí lanzó una joya discursiva que los amantes de la pluma, los columnistas, los articulistas recogieron y reprodujeron inmediatamente en los radiofónicos, las redes sociales y digitales, los noticieros  vespertinos y nocturnos.
El gober habló desparpajadamente, algo inusual en los eventos acartonados y protocolarios, varias lecturas se desprenden de sus palabras, se advierte que vienen días duros para Poza Rica y colateralmente para la región porque de acuerdo a su discurso tendrá que demostrar que la delincuencia por muy organizada que esté, no manda en esa ciudad petrolera.
Festejó la madurez ciudadana y democrática, la participación en el proceso electoral del 7 de junio, sonrió y se dijo satisfecho por la evaluación obtenida y el referendum, e hizo referencia al mensaje claro de los habitantes de ese distrito en donde el PRI perdió. Ahí soltó, la sociedad expresó el reclamo que retomamos:  y dio sus razones del porque ahí el tricolor no refrendó el triunfo.
“Mataron a la gallina de los huevos de oro”, criticó la falta de inversión en la rama petrolera, el dispendio, la errónea aplicación presupuestal de la administración federal pasada, presupuestos inflados, obras muy por arriba de su costo. Dijo que sobre ese tema y aprovechando que está en el área de energía en la CONAGO, habló con el titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y a través de los recursos de esa empresa, si bien no se destinará el 100 por ciento que anteriormente se hacía; se invertirá el 70 por ciento, con esta cifra se generarán más empleos y una gran derrama para Poza Rica y municipios circunvecinos. Según el mandatario, aterrizarán los beneficios de la Reforma Energética.
En el asunto de la inseguridad, la sociedad dijo: ¡YA ESTAMOS HASTA LA MADRE!, de los levantones, la violencia, secuestros, y reiteró que las instituciones son más fuertes y sólidas que la delincuencia.
Y aquí viene lo delicado, esa frase, ese análisis e identificación del problema implican que habrá una respuesta a una preocupación social que si se les sale de control traerá como consecuencia el incremento de la violencia y el efecto “cucaracha” hacia otros municipios.
Conminó a PORTARSE BIEN, a no apoyar a quienes delinquen, a no prestarse a sus intereses, dijo que si algo le pasa a un reportero, al primero que van a crucificar es a él.

Esta última expresión no gustó a algunos de los comunicadores, a pesar de la sutileza con la que fue empleada. Los portales regionales, nacionales y locales dieron cuenta inmediata de ello. 

No hay comentarios: