Boca del Río, Ver.- Los temas de la corrupción, de las carreteras en nuestro estado y lo que tiene que ver con la disciplina financiera son los temas que más le preocupan en estos momentos a los veracruzanos, afirmó el senador Héctor Yunes Landa.
A pregunta expresa si como legislador se encuentra satisfecho con lo que ha logrado hasta este momento, respondió “Sí lo estoy. Aunque todavía hay mucho que hacer, hay pendientes”.
Destacó que a la gente lo que más le preocupa es la corrupción, por eso se enfocó mucho en ese tema, pero también hay demandas por mejorar las carreteras en nuestro estado y el otro aspecto es el que tiene que ver con la disciplina financiera que deben tener los alcaldes.
Puntualizó que este problema es muy serio, porque no se vale que un alcalde o un gobernador tenga o deje tantas deudas que ya al próximo no le permita cumplir con las expectativas del ciudadano y eso pasa en todo el país y ha pasado durante muchos años.
Reveló que como senador participó en las modificaciones a la constitución para que los alcaldes y los gobernadores no pidan prestamos que no van a cubrir durante su mandato, si van a pedir que los pidan cuando entren y que los dejen pagados antes de irse.
Sostuvo que para los que no cumplan la ley es muy clara, quienes desobedezcan serán castigados, eso es un tema de ley, y además no podrán pedir préstamos para gasolina, pago de salarios, aguinaldos que luego sucede, solo puede ser para obra pública.
CARRETERAS MALAS
Insistió que Veracruz es el estado con la segunda red carretera más grande de toda la república, pero de qué sirve tener tantas carreteras si son muy malas. Hay casetas de peaje que cobran el triple de lo que cobran en Europa, pero aquí son el tripe, pero de malas.
Subrayó que otro tema importante tiene que ver con el tema de la corrupción, es donde la gente está más atenta, donde más te aplauden cuando la cuestionan y es el tema que más señalamientos tiene.
En ese sentido, añadió, en el Senado de la República crearon el Sistema Nacional Anticorrupción a través de una reforma constitucional. Todos los estados están obligados a hacer su propio sistema estatal anticorrupción.
Aseveró que también ampliaron el periodo de prescripción, es decir que no solo pasen tres años y si no te castigaron quedas totalmente libre de cualquier castigo futuro, ahora se amplió a siete años, cuando menos les vamos a dar intranquilidad a los corruptos, que sepan que en ese tiempo los pueden detectar, sentenciar y meter a la cárcel.
Reiteró que además él se ha pronunciado porque la inhabilitación no sea de cinco o de 10 años, que sea para siempre, porque quien ya le metió la mano al cajón donde hay dinero público lo va a seguir haciendo toda su vida, por eso creo que debe ser para siempre, de por vida.
INFORME DE LABORES
Por otra parte, abundó que le dio mucho gusto haber tenido la oportunidad de informarles a los veracruzanos este domingo 19, en el World Trade Center, ante una presencia muy importante, no solo en cantidad, fueron cerca de 10 mil personas, sino muy representativa, alcaldes, síndicos, regidores, de todos los partidos, dirigentes partidistas, diputados federales, los entrantes, los salientes, los diputados locales, los delegados federales, y sobre todo los empresarios, los ganaderos y los representantes de las diversas iglesias del estado de Veracruz; Pepe Yunes y Fernando Yunes, mis dos compañeros senadores por el estado de Veracruz, también fueron muy generosos en acompañarme.
Recordó lo que dijo en su informe, que "Veracruz es nuestro destino común. Para enfrentar los desafíos, no hay tiempo que perder, ni talento que desperdiciar. Todos caben en este gran esfuerzo, pero sólo si estamos listos”. Al final enfatizó que él está listo.
Twt: @HectorYunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario