viernes, 1 de septiembre de 2017

Avanza progresivamente atención del IMSS en la zona, según Benitez Lucho


Por Ann Itta Trejo
Tuxpan, Ver.- El delegado Antonio Benítez Lucho rindió su cuarto Informe de Labores 2016 y Programa de Trabajo ante el H. Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Agregó durante el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se consiguió revertir la tendencia financiera, pasando de una quiebra técnica en el 2012, a un equilibrio en el uso de las reservas financieras en 2016; se incrementaron empleos, se simplificaron trámites administrativos, financieros, de afiliación, cobranza y fiscalización; en materia de salud se mejoró la calidad de la atención, se disminuyeron los tiempos de espera y se logró ampliar la infraestructura médica y se avanzó en la satisfacción de los usuarios.

Gracias al resultado de la estrategia de control y disciplina presupuestal del gasto, que se puso en marcha en 2016, por parte del Director General, Mikel Arriola Peñalosa el Instituto logró un superávit por seis mil 400 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020.

En este contexto, la Delegación Veracruz Norte recaudó un importe de seis mil 92 millones de pesos, lo cual dio como resultado un superávit de 441 millones de pesos y alcanzar el primer lugar de cumplimento en porcentaje recaudatorio a nivel nacional.

Un hecho sin precedente, es la generación de más de dos millones 800 mil empleos a nivel nacional, la cifra más alta de cualquier administración. En la Delegación Veracruz Norte a Julio de 2017, la meta está cumplida por más de ocho mil 500 empleos, con lo que se logró alcanzar 458 mil trabajadores asegurados.

Con IMSS Digital se busca modernizar al IMSS, a través de nuevos canales no presenciales, lo que fortalece los diversos sistemas y servicios que brinda, mediante un modelo innovador de atención, unificando la operación. Este escritorio virtual es una zona personalizada de trámites y servicios 100 por ciento digitales, que pueden ser realizados con solo tener a la mano CURP, FIEL y un correo electrónico.

La Delegación Veracruz Norte es la primera en el sistema nacional, en incorporar el programa del expediente clínico electrónico en clínicas y hospitales del segundo y tercer nivel, lo que permite obtener la información y atender médicamente a distancia. Ésta herramienta tecnológica ha trazado un nuevo panorama en la práctica de la telemedicina. 

En el IMSS se capacita y se entrena para educar y orientar a la población hacia una cultura de prevención en materia de salud, con el Nuevo Modelo de Atención de Enfermedades Crónicas, se pretende modificar el actual modelo curativo por uno preventivo, donde el desencadenante primario sea cualquier oportunidad para prevenir que la enfermedad crónica se desarrolle.

En breve, con una inversión de 78 millones de pesos, iniciará el procedimiento de contratación para la edificación y equipamiento de una clínica de mama en Veracruz Puerto, con un impacto inmediato para 200 mil mujeres en edades de 40 a 69 años, lo que acorta el tiempo en el diagnóstico de tres y seis meses a sólo ocho días.

La iniciativa de gestión de camas avanzó sustancialmente, al pasar de 22 horas a menos de ocho, entre la desocupación y ocupación por un nuevo paciente. En productividad quirúrgica que incluye el uso de quirófanos en fin de semana e independientemente de lo anterior, se han realizado 24 jornadas especiales de cirugía, beneficio que se dio a más de mil 468 derechohabientes. La productividad quirúrgica aumentó sustancialmente debido a la remodelación y equipamiento de 21 salas quirúrgicas y 10 de expulsión en los hospitales de Lerdo de Tejada, Veracruz, Cardel, Martínez de la Torre, Xalapa y se sigue invirtiendo. En este año se tiene contemplado invertir en los hospitales de San Andrés Tuxtla, Poza Rica y Tuxpan, con un total de 50 millones de pesos en la modernización.

No hay comentarios: