Comentario de Francisco Arango.
Vaxtuxpan. Orlando Segura: Buenas tardes de nuevo comentando con ustedes, hoy sobre el tema de seguridad, procuración de justicia e impunidad.
Primero reconocer y agradecer por su amistad a Virginia Duran Campollo directora de la revista Semblanza y su excelente trabajo.
Precisamente por una de sus columnas es que me animo a opinar sobre el tema.
Pereciera raro decir que con la inseguridad que se presenta no solo en nuestro estado si no en algunas otras entidades, no nos hacen falta más policías ya que estamos dentro de los parámetros internacionales en cuanto a número de policías por cada 100,000 personas, en ese tema lo que falta es capacitación (calidad, profesionalización).
En cuando a la procuración de justicia, ahí si estamos muy por debajo del promedio mundial en cuanto a juzgados (fiscales y jueces) se necesitan 14 jueces como mínimo por cada 100,000 habitantes para que la justicia sea pronta expedita y de calidad. Hay un rezago importante en cuanto a casos por resolver, el 46% de las personas en reclusorios tienes varios años esperando sentencia por delitos menores (sobretodo del fuero común), ahí es donde debemos de poner atención y conste que no pongo en duda la honorabilidad del poder judicial, si no que debido a la sobrecarga de trabajo se presentan retrasos importantes.
Todo esto, por si están interesados viene en dos trabajos de análisis hechos por la UDLAP, el Índice Global de Impunidad y el Índice de Impunidad México, que deberían ser lectura obligatoria para aquellos que aspiren a un cargo de elección popular para que cuando lleguen a sus cargos cuenten con una base de conocimientos y datos que les permitirá dotar de herramientas tanto al poder legislativo, ejecutivo y al judicial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario