¿Quién dijo que no se puede hacer un flan sin productos derivados de animales?
En este #LunesSinCarne les compartimos la receta de Kenia Romero, coordinadora del grupo local de Chihuahua, un delicioso flan vegano para demostrar que sí es posible.
Ingredientes
Para 4 a 5 Porciones
½ Litro de leche de soya
4 Cucharadas de harina de garbanzo
4 Cucharaditas de fécula de maíz
1 Cucharadita de Agar Agar (Grenetina vegetal)
1 ¼ Taza de Azúcar Granulada
2 Cucharadas de Margarina vegetal (Puedes comprarla en establecimientos veganos o hacer la tuya).
Agua
Esencia de Vainilla
Cáscara de Limón
Canela en Polvo
Preparación
Revuelve en un recipiente el ¼ de taza de azúcar con la fécula de maíz.
Por separado, combina la harina de garbanzo en media taza de agua, mezcla muy bien y agregamos a la fécula de maíz con el azúcar. Como tip agrega un poco más de fécula de maíz para que quede con la consistencia adecuada.
Mezcla todo de manera uniforme hasta lograr una combinación espesa que hará un poco de espuma por encima.
En una olla pequeña hierve la leche de soya, unas cuatro cucharadas de esencia de vainilla y cáscara de piel de limón.
Una vez bien caliente, agrega la mezcla anteriormente preparada (la de harina con fécula y azúcar) y deja cocinar todo junto revolviendo a ratos la olla, evitando así que este se pegue o se queme.
Una vez bien cocido, por unos cinco minutos, retira del fuego y de inmediato agregar la margarina, revuelve muy bien para que la mezcla quede homogénea.
En ¼ de taza de agua, mezcla una cucharadita de agar agar y suma a toda la preparación. Mantén la mezcla ya lista.
Preparación de caramelo
Combina en una olla una taza de azúcar con una pizca de agua, cubriendo apenas el azúcar de la olla.
Cuando el caramelo ya comience a tomar color agrega de a poco unos 200 ml de agua caliente.
Cocina a llama media por unos 3 minutos o hasta que el caramelo obtenga un color café transparente, semi espeso.
Coloca en un recipiente grande o en varios recipientes individuales, un poco del caramelo y encima coloca el flan.
Deja enfriar el flan a temperatura ambiente y después refrigera por lo menos dos horas.
Al servir puedes vaciar el flan tal como el tradicional, dándolo vuelta en un plato, así quedará tal como en la imagen, con su caramelo encima.
Fuente: Greenpeace
No hay comentarios:
Publicar un comentario