

Por Cecilia Higuera
La Crónica de Hoy
Ciudad de México / de Enero de 2008
Presidencia de la República...
En el Programa Carretero para este año se realizarán 94 proyectos para construir y modernizar tramos carreteros y que representarán una inversión de 20 mil 912.4 millones de pesos.
De esta manera, indicó Óscar de Buen Richkarday, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el primer trimestre de 2008 se tendrá contratado cerca del 60% del presupuesto anual que ascendió a 40 mil 8 millones de pesos, cifra que tuvo un incremento de 51.1% respecto al presupuesto de 2006 que fue de 26 mil 321.1 mdp.
El avance en la programación de las obras y licitaciones, dijo, se logró gracias a la emisión de “oficios de secas” elaborado en diciembre pasado permitió avanzar en los procesos de licitación para este año, una vez que la dependencia tuvo conocimiento del presupuesto que se ejercería.
“Eso nos permitió afinar el programa carretero y preparar las licitaciones que se publicarán este año” que contempla 94 proyectos en construcción y modernización, por un monto de 10 mil 127.6 millones de pesos, 209 caminos rurales por 4 mil 84.8 millones de pesos, y mil 400 obras de conservación por ocho mil 700 millones de pesos, detalló.
Asimismo, se realizarán 33 proyectos en asociaciones público-privadas que representarán inversiones por 66 mil 178.5 millones de pesos, de los cuales este año se ejercerán 20 mil 212 mdp y cuya longitud será de dos mil 305.7 kilómetros con la generación de 55 mil 420 nuevos empleos.
Estas obras de construcción, ampliación y mantenimiento en la red carretera federal, permitirán que al cierre de año, el 82% del total de esas carreteras se encuentre en buenas condiciones de tránsito.
Y aunque reconoció que dichas carreteras serán de cuota, “para que los empresarios que participan puedan recuperar sus inversiones”, se estudian dijo, diferentes esquemas par que los costos de peaje sean acordes a lo que los usuarios pueden pagar conforme al servicio que reciben.
Esto, agregó, debido a que el 80% de las mercancías que se comercializan en el país se movilizan por los casi 44 mil kilómetros de la red carretera federal del país, así como el 80% de los recorridos domésticos, lo que demuestra la importancia de las carreteras y que sus costos estén acordes a las posibilidades de los usuarios”.
En el Programa Carretero para este año se realizarán 94 proyectos para construir y modernizar tramos carreteros y que representarán una inversión de 20 mil 912.4 millones de pesos.
De esta manera, indicó Óscar de Buen Richkarday, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el primer trimestre de 2008 se tendrá contratado cerca del 60% del presupuesto anual que ascendió a 40 mil 8 millones de pesos, cifra que tuvo un incremento de 51.1% respecto al presupuesto de 2006 que fue de 26 mil 321.1 mdp.
El avance en la programación de las obras y licitaciones, dijo, se logró gracias a la emisión de “oficios de secas” elaborado en diciembre pasado permitió avanzar en los procesos de licitación para este año, una vez que la dependencia tuvo conocimiento del presupuesto que se ejercería.
“Eso nos permitió afinar el programa carretero y preparar las licitaciones que se publicarán este año” que contempla 94 proyectos en construcción y modernización, por un monto de 10 mil 127.6 millones de pesos, 209 caminos rurales por 4 mil 84.8 millones de pesos, y mil 400 obras de conservación por ocho mil 700 millones de pesos, detalló.
Asimismo, se realizarán 33 proyectos en asociaciones público-privadas que representarán inversiones por 66 mil 178.5 millones de pesos, de los cuales este año se ejercerán 20 mil 212 mdp y cuya longitud será de dos mil 305.7 kilómetros con la generación de 55 mil 420 nuevos empleos.
Estas obras de construcción, ampliación y mantenimiento en la red carretera federal, permitirán que al cierre de año, el 82% del total de esas carreteras se encuentre en buenas condiciones de tránsito.
Y aunque reconoció que dichas carreteras serán de cuota, “para que los empresarios que participan puedan recuperar sus inversiones”, se estudian dijo, diferentes esquemas par que los costos de peaje sean acordes a lo que los usuarios pueden pagar conforme al servicio que reciben.
Esto, agregó, debido a que el 80% de las mercancías que se comercializan en el país se movilizan por los casi 44 mil kilómetros de la red carretera federal del país, así como el 80% de los recorridos domésticos, lo que demuestra la importancia de las carreteras y que sus costos estén acordes a las posibilidades de los usuarios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario