
Respecto a los más recientes acontecimientos suscitados luego de las elecciones internas del PRD, el pasado domingo 16 de marzo, los integrantes del Movimiento por la Democracia consideran:
Que la Comisión Nacional de Garantías tiene los elementos suficientes para actuar de oficio y a la brevedad en la investigación y sanción enérgica de todos aquellos dirigentes y militantes que han violentado la legalidad interna en este proceso. Los medios de comunicación han documentado ampliamente donde ocurrieron actos ilegales y quienes podrían ser los responsables directos.
El PRD no puede permanecer callado e indolente frente a imágenes y testimonios que son una vergüenza para la izquierda. La actuación inmediata de la Comisión debe ser un factor para concluir el proceso electoral tal y como lo establece el Estatuto perredista. Dicha actuación servirá para conjurar los obstáculos que están impidiendo el buen curso del cómputo de los votos.
Que las prácticas propias de la cultura política que heredó el viejo régimen priísta y que son reproducidas por los grupos corporativos y clientelares del PRD, han puesto una vez más en jaque la unidad y la institucionalidad del partido. Los dirigentes de las grandes corrientes son responsables de solapar a quienes, con absoluto cinismo e impunidad, han planeado y ejecutado acciones ilegales cuyo objetivo es la disputa del poder para el beneficio propio.
Los cómplices del robo de urnas y papelería electoral, de la alteración de actas, del acarreo de votantes, compra de votos y reparto de despensas traicionan a la gente que ve en la izquierda una esperanza. Esos personajes deben estar fuera del PRD, de acuerdo a las sanciones establecidas por nuestro Estatuto.
El Movimiento por la Democracia hará valer su compromiso con los miles de votantes que se inclinaron por nuestros candidatos. En unos días más, propondremos una agenda de acciones inmediatas para superar el colapso de nuestra vida interna. Adelantamos que no descansaremos hasta que la refundación del PRD, la sanción a los que han cometido ilícitos y la búsqueda formal de reformas legales que lleven a la fiscalización ciudadana de la vida interna de los partidos sean una realidad.
La verdadera salida de la crisis será que el próximo presidente del PRD sea capaz de convocar a una Asamblea Constituyente de un partido de izquierda renovado, unido y al servicio de la sociedad, poniendo a disposición del movimiento democrático tanto el registro del PRD como su permanencia en el cargo. Alfonso Ramírez Cuellar, Inti Muñoz, Gerardo Occeli, Fernando Nicholson, Alejandro Alvarez, Pablo Gómez Caballero, Enrique Salazar, Oscar Romero y Martín VelásquezComité de Campaña y Comisión Política del Movimiento por la Democracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario