

Por Orlando Segura Hervert.
**PLANEACION DEFICIENTE. DISTRIBUCIÓN DESIGUAL. Un dato interesante que refleja las potencialidades de desarrollo económico del municipio de Tuxpan, nuestro terruño es uno de las 20 alcaldías que ejercen el 50% del presupuesto, algo así como 13 mil 275 millones de pesos en total. En la zona norte lo acompañan Tantoyuca, Pánuco, Poza Rica, Alamo, son los lugares que al igual que otros 15 presidencias municipales manejan en promedio 6 mil 187 millones de pesos, una cifra considerable, ello quiere decir que la riqueza está mal distribuida, si tomamos en consideración que en el territorio Veracruzano hay 212 ayuntamientos que en su gran mayoría les toca sudar la gota gorda para conseguir recursos para atender los rezagos, combatir la pobreza, fomentar el desarrollo.
**COMENTARIO SALTILLENSE… Tuxpan es como una casona abandonada, como una ama de casa, olvidada, no hay amor, es un niño sin juguete, lleno de piedras y baches, hoyos, sigue siendo el mismo sitio de hace varios años, está jodida; lo único bonito es su río, las lanchas para pasar a Santiago de la Peña, será porque sus hijos de 5 y 6 años se divirtieron al subirse a ese transporte acuático, los pequeños reían de lo lindo por tan solo 3 pesos, pero al abordar su flamante camioneta Toyota, el humor les cambio, partieron por rumbo desconocido y se iban quejando. Saltillo y Monterrey son diferentes, con distribuidores viales y toda la cosa… algunos preguntaban de donde serán éstos monos, las placas decían Coahuila.
**COMO LOS CANGREJOS… Vamos para atrás, mientras en el mundo, el 90% de las reservas petroleras están en manos estatales, empresas dominadas por sus gobiernos, en México queremos caminar a la inversa, se desmantela la industria de éste ramo y se argumenta que la privatización es necesaria. Arabia Saudita, Rusia, Malasia, Iran, Brasil son parte de las 7 regiones que tienen el mando del oro negro, pero aquí están empeñados en convencernos de las bondades de la asociación. Para el Dr. Alfredo Jalife en su exposición en la Cámara de Diputados, señaló que la nacionalización es la que tiene el control del mercado, ceder a los caprichos de los consorcios internacionales, sobre todo cuando ya se sabe en donde están concentradas las riquezas, es ridículo, no podemos ir en sentido inverso a la competencia mundial, estaríamos locos si aceptamos la privatización, es hacer ricos a los Beltrones, Lavastida, Mouriños, Gamboa, Bush, es fomentar y acrecentar estratosféricamente el patrimonio de unos cuantos.
**PLANEACION DEFICIENTE. DISTRIBUCIÓN DESIGUAL. Un dato interesante que refleja las potencialidades de desarrollo económico del municipio de Tuxpan, nuestro terruño es uno de las 20 alcaldías que ejercen el 50% del presupuesto, algo así como 13 mil 275 millones de pesos en total. En la zona norte lo acompañan Tantoyuca, Pánuco, Poza Rica, Alamo, son los lugares que al igual que otros 15 presidencias municipales manejan en promedio 6 mil 187 millones de pesos, una cifra considerable, ello quiere decir que la riqueza está mal distribuida, si tomamos en consideración que en el territorio Veracruzano hay 212 ayuntamientos que en su gran mayoría les toca sudar la gota gorda para conseguir recursos para atender los rezagos, combatir la pobreza, fomentar el desarrollo.
**COMENTARIO SALTILLENSE… Tuxpan es como una casona abandonada, como una ama de casa, olvidada, no hay amor, es un niño sin juguete, lleno de piedras y baches, hoyos, sigue siendo el mismo sitio de hace varios años, está jodida; lo único bonito es su río, las lanchas para pasar a Santiago de la Peña, será porque sus hijos de 5 y 6 años se divirtieron al subirse a ese transporte acuático, los pequeños reían de lo lindo por tan solo 3 pesos, pero al abordar su flamante camioneta Toyota, el humor les cambio, partieron por rumbo desconocido y se iban quejando. Saltillo y Monterrey son diferentes, con distribuidores viales y toda la cosa… algunos preguntaban de donde serán éstos monos, las placas decían Coahuila.
**COMO LOS CANGREJOS… Vamos para atrás, mientras en el mundo, el 90% de las reservas petroleras están en manos estatales, empresas dominadas por sus gobiernos, en México queremos caminar a la inversa, se desmantela la industria de éste ramo y se argumenta que la privatización es necesaria. Arabia Saudita, Rusia, Malasia, Iran, Brasil son parte de las 7 regiones que tienen el mando del oro negro, pero aquí están empeñados en convencernos de las bondades de la asociación. Para el Dr. Alfredo Jalife en su exposición en la Cámara de Diputados, señaló que la nacionalización es la que tiene el control del mercado, ceder a los caprichos de los consorcios internacionales, sobre todo cuando ya se sabe en donde están concentradas las riquezas, es ridículo, no podemos ir en sentido inverso a la competencia mundial, estaríamos locos si aceptamos la privatización, es hacer ricos a los Beltrones, Lavastida, Mouriños, Gamboa, Bush, es fomentar y acrecentar estratosféricamente el patrimonio de unos cuantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario