domingo, 6 de abril de 2008

LOS POSTES TAMBIÉN OPINAN, PERO NO VOTAN...


Por Orlando Segura Hervert.
De las 44 comunidades que ejercerán su derecho a elegir a sus autoridades, Santiago de la Peña, al igual que Ojite Rancho Nuevo y Praxedis Guerrero lo harán por el método del voto directo, secreto y universal; es decir los ciudadanos de esas poblaciones tendrán la oportunidad de escoger a sus respectivos agentes municipales.
Santiago de la Peña es un lugar en donde la mancha urbana ya los alcanzó, los posibles representantes apelaron a la modernidad y en sus demandas incluyeron mayores espacios deportivos, culturales, cajeros automáticos y en síntesis que se les tome en cuenta para la construcción del progreso y desarrollo
Durante la semana se observó el paso de equipos de perifoneo difundiendo a determinados candidatos, además en los postes fueron colocadas diversas hojas con la imagen de los participantes, brevemente exponían sus consignas y compromisos que adquirirán si es que llegan a ser agraciados con el sufragio de los habitantes en edad de votar.
En el transcurso del día podremos observar si el electorado decidió entrarle al juego de la democracia o bien se retiraron a sus sagrados aposentos para deleitarse con algún contenido etílico, pegados a algún televisor, disfrutando del zigzag de los balones y las tradicionales patadas características del futbol.
El árbitro de la contienda, el Presidente de la Junta Electoral Municipal Benito Córdoba Rosales, ha señalado que no se esperan grandes conflictos, ha afirmado que la jornada se desarrollará en el marco de la civilidad y la madurez propia de éste tipo de ejercicios.

No hay comentarios: