jueves, 8 de mayo de 2008

GESTIONAN 52 PROYECTOS AGROPRODUCTIVOS



Por Alma Celia San Martín
Poza Rica, Ver,-52 proyectos agroproductivos gestiona la Universidad Veracruzana en la región Poza Rica-Tuxpan ante la SEDESMA, con los cuales se pretende apoyar a más de 800 beneficiarios de los municipios de Tihuatlan, Papantla, Castillo de Teayo, Zozocolco, Cazones de Herrera, Tepetzintla , Filomeno Mata y el Consejo Supremo Totonaco.
Lo anterior fue informado por el Coordinador de Proyectos Agroproductivos de la UV Miguel Ángel Faisal León quien explicó que 41 proyectos han sido recibido de los municipios ya mencionados, mientras que el Consejo Supremo Totonaco, entrego 11 propuestas entre las que se destacan: cría y engorda de borregos, cerdos, tilapias y de pollos casas sombra de vainilla, captación de agua lluvia y huertos familiares.
Indicó que estos proyectos fueron enviados ya a la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente para que sean analizados y una vez aprobados, se bajen los recursos.
“Yo creo que todos estos proyectos son viables porque están enfocados hacia comunidades de alta marginación y pobreza extrema, creo que todos son viables y los van a autorizar, para mi todos son viables porque tienen una justificación”.
Faisal León dijo que los municipios de Papantla y Zozocolco son los que más propuestas presentaron, además del Consejo Supremo Totonaco organización que esta vez apoyo a varias comunidades de Papantla y Tecolutla con proyectos para captación de agua lluvia.
Indicó que la Universidad Veracruzana inició este proceso de gestión de recursos ante la SEDESMA el año pasado, prueba de ello es que se logró la autorización de 19 proyectos productivos para habitantes de comunidades con alta marginación de los municipios de Papantla y Tihuatlan, la UV actualmente esta dando seguimiento a estos trabajos, apoyando con capacitación, talleres además de la participación de brigadistas y académicos que han sido solicitados por las mismas comunidades.
Agrego que hay otros municipios como Poza Rica que si bien no tiene área rural, si colonias con pobreza, Chumatlan ,Mecatlan, Coatzintla entre otros, cuyas autoridades han manifestado su interés por ser apoyadas con este recursos, ante esta situación se esta analizando la posibilidad de gestionar apoyos por parte de SEDESOL, para ello dijo-, se ha entrevistado ya con funcionarios de esta dependencia.
Indicó que para este mismo año se iniciará este mismo trabajo en el resto de las regiones, esto con el objetivo de bajar recursos para comunidades en alta marginación del sur y centro del estado.

No hay comentarios: