

· Los ejercicios dieron cumplimiento a los criterios de la PROFEPA
PEMEX informa que el Activo Integral Poza Rica-Altamira, área Poza Rica, de PEMEX Exploración y Producción, realizó siete simulacros en el mes de abril en los municipios de Papantla, Coatzintla, Tihuatlán y Poza Rica, con resultados óptimos en sus tiempos de respuesta y atención de las supuestas contingencias.
Como consecuencia de la reciente actualización de los planes de respuesta a emergencia para las instalaciones de Petróleos Mexicanos, se programó la ejecución de siete simulacros durante el mes de abril con la implementación de diferentes contingencias, conforme a los criterios emitidos por Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Las instalaciones donde se efectuaron los simulacros fueron: Batería de Separación Tajín III, Batería de Separación Coapechaca II, Batería de Separación San Andrés I, Batería de Separación San Andrés II, Batería de Separación San Andrés III, Batería de Separación Poza Rica X, Central de Almacenamiento y Bombeo Poza Rica.
En su oportunidad y de manera complementaria, se distribuyeron avisos entre la población aledaña a las instalaciones y se coordinaron las acciones necesarias con PROFEPA y las diferentes Unidades de Protección Civil de los municipios mencionados.
Participaron en los simulacros personal de la Coordinacion de Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación, Coordinación de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental y la Unidad de Respuesta a Emergencia Táctica, también acudierón las unidades de contraincendio de la Central Poza Rica PEP.
Al finalizar cada uno de los ejercicios, se procedió a la evaluación de los tiempos de respuesta, y la estimación fue que se obtuvieron resultados positivos en todos los casos, tanto en la atención y control de la contingencia, como en la utilizacion de equipo especializado para el control de emergencias.
Con estas acciones, PEMEX refrenda su compromiso de capacitar a su personal manteniendo una cultura de seguridad y de cuidado al medio ambiente, además de cumplir con las normas y reglamentos emanados de la iniciativas estratégicas para su modernización, en materia de seguridad industrial y protección ambiental.
PEMEX informa que el Activo Integral Poza Rica-Altamira, área Poza Rica, de PEMEX Exploración y Producción, realizó siete simulacros en el mes de abril en los municipios de Papantla, Coatzintla, Tihuatlán y Poza Rica, con resultados óptimos en sus tiempos de respuesta y atención de las supuestas contingencias.
Como consecuencia de la reciente actualización de los planes de respuesta a emergencia para las instalaciones de Petróleos Mexicanos, se programó la ejecución de siete simulacros durante el mes de abril con la implementación de diferentes contingencias, conforme a los criterios emitidos por Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Las instalaciones donde se efectuaron los simulacros fueron: Batería de Separación Tajín III, Batería de Separación Coapechaca II, Batería de Separación San Andrés I, Batería de Separación San Andrés II, Batería de Separación San Andrés III, Batería de Separación Poza Rica X, Central de Almacenamiento y Bombeo Poza Rica.
En su oportunidad y de manera complementaria, se distribuyeron avisos entre la población aledaña a las instalaciones y se coordinaron las acciones necesarias con PROFEPA y las diferentes Unidades de Protección Civil de los municipios mencionados.
Participaron en los simulacros personal de la Coordinacion de Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación, Coordinación de Seguridad Industrial y Proteccion Ambiental y la Unidad de Respuesta a Emergencia Táctica, también acudierón las unidades de contraincendio de la Central Poza Rica PEP.
Al finalizar cada uno de los ejercicios, se procedió a la evaluación de los tiempos de respuesta, y la estimación fue que se obtuvieron resultados positivos en todos los casos, tanto en la atención y control de la contingencia, como en la utilizacion de equipo especializado para el control de emergencias.
Con estas acciones, PEMEX refrenda su compromiso de capacitar a su personal manteniendo una cultura de seguridad y de cuidado al medio ambiente, además de cumplir con las normas y reglamentos emanados de la iniciativas estratégicas para su modernización, en materia de seguridad industrial y protección ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario