domingo, 20 de julio de 2008

HABITANTES DE LA MATA PREOCUPADOS POR SU SITUACIÓN IRREGULAR DE SUS TERRENOS...



Por Orlando Segura Hervert…

Varios habitantes de la popular congregación de La Mata, están preocupados por que las autoridades federales no les vayan a quitar su patrimonio que con tanto esfuerzo han conseguido, apelan al derecho a los supuestos pagos realizados, pero en algunos casos no han cubierto todos los requisitos solicitados por la SEMARNAT.
Ante tal situación, solicitaron la intervención del diputado federal Iñigo Antonio Laviada Hernández para que gestione en el ámbito de su competencia, la reducción del costo de los permisos, sobre todo porque algunos han extraviado, o bien no han cubierto desde hace cinco años los correspondientes adeudos por el uso de suelo y otros requisitos indispensables para tener en regla sus posesiones.
Varios son los afectados, así lo informa Eduardo Mayoral Flores, quien hace algunos meses, en la administración municipal pasada, adquirió una superficie de 500 metros cuadrados, como posesinario guarda cierto temor porque sus papeles no se los están respetando. Conjuntamente con otros ciudadanos, sostendrán una plática con el legislador federal Laviada Hernández, programada para el martes a las 11 de la mañana.
El representante popular afirmó que efectivamente está tratando éste tipo de asuntos y comentó que a la fecha hay varias opciones, reconoció que es más caro obtener el manifiesto de impacto ambiental y por lo tanto, acudirán a la PROFEPA, para que sea ésta instancia la que mediante una constancia de no daño ambiental se pueda cubrir con menor costo lo solicitado por el rubro federal.
Ante el burocratismo, los probables actos de corrupción, solo queda la organización evitando con ello ser perjudicados en sus propiedades que aunque son posesiones, los ciudadanos ya las consideraban como suyas.
Iñigo Antonio informó a éste medio que ya se acudió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que solo proporcionen las contribuciones de los dos últimos años, ésta fórmula de negociación ha despertado el interés de los ciudadanos radicados en aquella zona.
El ayuntamiento en forma paralela tendrá que proporcionar la congruencia de uso de suelo, esa fase es otra historia en la que están inmiscuidos los pobladores de aquel sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario