sábado, 2 de agosto de 2008

40 NARRADORES E HISTORIADORES PARTICIPARÁN EN EL XXI REUNIÓN DE CRONISTAS DEL ESTADO DE VERACRUZ, A CELEBRARSE EN TUXPAN...



Por Orlando Segura Hervert...
El comité promotor de la XXI reunión de cronistas del Estado de Veracruz, están organizando los preparativos para que dicho evento refleje el interés por rescatar los temas históricos, la memoria colectiva de las ciudades, enriqueciendo el patrimonio cultural de las localidades y entidades, señaló el Dr. Obed Zamora Sánchez.
Zamora Sánchez desde 1992 está recabando datos para integrar la monografía contemporánea de nuestra ciudad y puerto, ha escrito además, 300 artículos, mismos que han sido publicados en diversos medios impresos, el entrevistado asegura que el cronista es algo más que un recopilador de datos relacionados con la historia, es un investigador de los diversos acontecimientos que se dan en una sociedad o colectividad.
Por su intensa actividad, la Academia Regional de Historia de Texcoco, le concedió la presea nacional Tepuztlachcuilolli, reconocimiento que presume con bastante agrado.
Se le pregunta si recibe algún presupuesto o estímulo económico y señala que el cargo es meramente honorario, de dicha posición solo ha obtenido testimonios de gratitud, reconoce que eso es más valioso que cualquier aportación de carácter remunerativa.
Para el mes de septiembre, fecha en la que se llevará a cabo la actividad arriba citada, están contemplados la asistencia de importantes personajes provenientes de Monterrey, Distrito Federal, Iztapalapa, Tecamachalco, Tlahuac, Ciudad Madero, Misantla, Martínez de la Torre, Orizaba, Naranjos, Texcoco, Hueitanalco; habrá conferencias magistrales, y el ayuntamiento constitucional les otorgará el nombramiento de huéspedes distinguidos.Finalmente nos comenta que un cronista debe tener un criterio independiente, libre de intereses partidistas, tiene el deber de narrar de manera imparcial los hechos más importantes que se vayan presentando en el contexto de la cotidianidad, el desarrollo y el progreso de la sociedad.

No hay comentarios: