Por Orlando Segura Hervert
Este lunes fue un día diferente, no sonaron las trompetas del 39 Batallón de Infantería, tampoco se rindieron los honores a nuestro lábaro, no hubo el juramento a la bandera, no se cantó el glorioso himno nacional, ni las letras al estado de Veracruz, la plaza cívica en punto de las 9 de la mañana lucían vacías, el asta bandera estaba completamente sola, en el tradicional podium, había una mampara con otro tema, nada que ver con los símbolos patrios ò el fomento a las ceremonias cívicas.
No hicieron acto de presencia como ya era una costumbre, ni los bomberos, ni el personal de protección civil o tránsito municipal, ni los integrantes de la policía, los funcionarios fueron llegando a la Presidencia Municipal, no fijaron su mirada ni su atención en la famosa superficie del “Enrique Rodríguez Cano”.
La gente extraño el bullicio, las voces chillonas de los niños que gritaban de memoria las poesías o las loas a nuestra identidad nacional, ningún discurso, las palabras no fluyeron para exaltar la soberanía e independencia y todas esas cosas que se dicen en un evento de carácter cívico.
Este lunes fue un día sui géneris, las botas de los soldados o los marinos, brillaron por su ausencia, no figuraron ni la banda de guerra, ni la escolta, ni el uniforme identificado con la lealtad, la gallardía y la disciplina. Todos esos elementos estuvieron ausentes.
El edil comisionado en Educación y Cultura, Celestino Cuervo Cruz, señaló a este medio que todo el periodo vacacional, quedaron suspendidos los famosos lunes cívicos, tales actividades se reanudarán una semana después del ingreso de los 4500 maestros, 500 escuelas, miles de estudiantes, es decir, para el 25 de agosto, nuevamente, como corresponde al protocolo se izará el águila parada en un nopal devorando una serpiente.
Para esa fecha se espera la concurrencia del alumnado, tanto de los jardines de niños, las primarias, secundarias, preparatorias, telesecundarias y telebachilleratos.
Por lo pronto, silencio cívico total en los lunes, un receso que fue aplaudido por unos y criticado por otros… la tradición quedó ausente por unos cuantos días.
Este lunes fue un día diferente, no sonaron las trompetas del 39 Batallón de Infantería, tampoco se rindieron los honores a nuestro lábaro, no hubo el juramento a la bandera, no se cantó el glorioso himno nacional, ni las letras al estado de Veracruz, la plaza cívica en punto de las 9 de la mañana lucían vacías, el asta bandera estaba completamente sola, en el tradicional podium, había una mampara con otro tema, nada que ver con los símbolos patrios ò el fomento a las ceremonias cívicas.
No hicieron acto de presencia como ya era una costumbre, ni los bomberos, ni el personal de protección civil o tránsito municipal, ni los integrantes de la policía, los funcionarios fueron llegando a la Presidencia Municipal, no fijaron su mirada ni su atención en la famosa superficie del “Enrique Rodríguez Cano”.
La gente extraño el bullicio, las voces chillonas de los niños que gritaban de memoria las poesías o las loas a nuestra identidad nacional, ningún discurso, las palabras no fluyeron para exaltar la soberanía e independencia y todas esas cosas que se dicen en un evento de carácter cívico.
Este lunes fue un día sui géneris, las botas de los soldados o los marinos, brillaron por su ausencia, no figuraron ni la banda de guerra, ni la escolta, ni el uniforme identificado con la lealtad, la gallardía y la disciplina. Todos esos elementos estuvieron ausentes.
El edil comisionado en Educación y Cultura, Celestino Cuervo Cruz, señaló a este medio que todo el periodo vacacional, quedaron suspendidos los famosos lunes cívicos, tales actividades se reanudarán una semana después del ingreso de los 4500 maestros, 500 escuelas, miles de estudiantes, es decir, para el 25 de agosto, nuevamente, como corresponde al protocolo se izará el águila parada en un nopal devorando una serpiente.
Para esa fecha se espera la concurrencia del alumnado, tanto de los jardines de niños, las primarias, secundarias, preparatorias, telesecundarias y telebachilleratos.
Por lo pronto, silencio cívico total en los lunes, un receso que fue aplaudido por unos y criticado por otros… la tradición quedó ausente por unos cuantos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario