



Orlando Segura Hervert.
Las selvas, al igual que los arrecifes tardan mucho tiempo en formarse, el de Isla de Lobos y Tuxpan tiene aproximadamente diez mil años de formación, los restos y las muestras encontradas permiten calcular el espacio y origen de cada una de estas bellezas naturales coralinas, declaró Carlos González Gándara, catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana .
Señala que desde 2003 un grupo de académicos lanzaron la propuesta para que toda esa zona marítima por su riqueza y abundancia en flora y fauna acuática, sea considerada como una región natural protegida, la idea también fue impulsada en su tiempo por el diputado Iñigo Antonio Laviada Hernàndez, quien en esa época no fungía como legislador, pero que si se interesaba por diversos temas de carácter ambiental.
El entrevistado ha cursado el posgrado en la Universidad de la Habana y el doctorado en el CINVESTAV (Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional), toda su vida se ha dedicado a estudiar este tipo de temas, desde su perspectiva, señala que en todo ese litoral existen 26 especies coralinas que se ha adaptado y que gracias a su presencia, son refugio y reservorio de infinidad de recursos pesqueros, permiten el crecimiento y desarrollo de la biodiversidad, por su singularidad, despiertan el interés turístico y ayudan a proteger las costas del oleaje, por lo tanto hay que preservarlos como parte del entorno ecológico.
Ahora bien, la lucha por cuidar este tipo de superficies nace desde 1952, cuando diversos países, intelectuales, ecologistas, se reúnen en Río de Janeiro Brasil y plantean la necesidad de emprender acciones diversas para defender la vida del universo acuático, concretamente los arrecifes.
En el ecosistema en referencia, tanto Tuxpan como Tamiahua, hay una gran variedad de corales azul turquesa, arena blanca, esponja, coral cerebro, pez Ángel y otros tipos imponentes por el colorido que ofrecen tanto a los estudiosos, como a los interesados en la práctica del buceo.
1 comentario:
Orales mi foto aparece soy famoso jaja
Publicar un comentario