
El volumen de producción de petróleo crudo descendió 9.7 por ciento con respecto a igual lapso de 2007, al obtener un promedio diario de dos millones 822 mil barriles.
Las exportaciones de petróleo crudo cayeron 18.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior
La producción y las exportaciones del mes de septiembre se vieron afectadas por el paso del Huracán Ike.
La importación de gasolina alcanzó un promedio diario de 338 mil 500 barriles y la factura suma 11.8 miles de millones de dólares.
En el periodo enero-septiembre del año en curso, la producción de petróleo crudo se situó en dos millones 822 mil barriles diarios, volumen 9.7 por ciento inferior al reportado en igual lapso del año pasado (304 mil barriles menos).
En particular, la producción del mes de septiembre del 2008 se vio afectada por el paso del huracán “Ike” que causó importantes daños a la infraestructura de refinación en el sur de los Estados Unidos de América (Texas y Louisiana) y que obligó a la paraestatal a diferir la extracción de un estimado de un millón 943 mil barriles.
Asimismo, durante los nueve meses de referencia el campo Cantarell promedió un millón 60 mil barriles diarios, 31 por ciento menos con respecto al mismo periodo de 2007. En el mes de septiembre este campo produjo en promedio 940 mil barriles diarios.
Durante los nueve meses de referencia el campo Ku-Maloob-Zaap promedió 725 mil barriles diarios, 35.9 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2007. Durante el mes de septiembre este campo produjo en promedio 733 mil barriles diarios.
Por lo que se refiere a la producción de gas natural, durante los nueve meses de referencia se situó en seis mil 804 millones de pies cúbicos diarios en promedio, volumen 13.7 por ciento superior al obtenido en igual lapso de 2007.
Afectado por la disminución en la producción global, la exportación de petróleo crudo durante los nueve meses del presente año, fue de un millón 398 mil barriles diarios, volumen inferior en 18.2 por ciento, comparado con igual periodo 2007.
Cabe destacar que la exportación en el mes de septiembre fue de un millón 60 mil barriles, debido a que ésta resultó afectada por la situación prevaleciente en las refinerías de los Estados Unidos a consecuencia del huracán Ike.
La venta de crudo al exterior generó una captación de divisas de 37 mil 669 millones de dólares, derivado de un precio promedio ponderado de 98.35 dólares por barril, 41.79 dólares por encima del precio registrado en el mismo lapso del año pasado.
Por otra parte, el volumen de ventas en el mercado nacional de productos petrolíferos tales como gasolinas, diesel, turbosina, entre otros, fue de un millón 843 mil 500 barriles diarios, con un valor de 408 mil 966 millones de pesos, monto 18.4 por ciento superior, comparado con el reportado de enero a septiembre de 2007.
En lo que corresponde a las importaciones de hidrocarburos, éstas alcanzaron su nivel más alto en la historia al sumar 19.5 mil millones de dólares, 71 por ciento superior a la factura del año previo.
Este crecimiento en las importaciones se generó principalmente por la creciente demanda de gasolina en el país, lo que obligó a comprar en el exterior 338 mil 500 barriles diarios, 15.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, con una factura de 11.8 mil millones de dólares.
Cabe señalar que las ventas de gasolinas automotrices en la República Mexicana llegaron a 788 mil 200 barriles diarios, volumen que representó un aumento de 5.2 por ciento, comparado con igual lapso de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario