jueves, 18 de diciembre de 2008

El STIRT se suma a la campaña de mayor difusión de los delitos de extorsión





Orlando Segura Hervert.
La queja generalizada de las agrupaciones, clubes de servicio, la sociedad civil es que la gente no conoce y no tiene la cultura de la denuncia, tales hechos no están siendo bien informados por los diferentes medios de comunicación, la sociedad además carece de los elementos que le permitan dar a conocer, las llamadas de extorsión vía telefónica, cuestión que afecta la integridad de las personas, la tranquilidad de la colectividad, la armonía entre los diferentes sectores.
Diversas voces así lo externaron al Procurador General de Justicia en el Estado de Veracruz, Salvador Mikel Rivera, el funcionario fidelista expresó que se deben tomar cartas en el asunto y además retomó la propuesta planteada por el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, René Rojas Alvarez, quien ofreció los espacios de la agrupación gremial, para dar a conocer las acciones, programas, campañas relacionadas con los temas de delitos, como lo son las extorsiones vía telefónica u cualquier otro que atente contra la seguridad de los veracruzanos, es un esfuerzo que fue bien visto por el encargado de la dependencia arriba señalada.
En fecha próxima se discutirán los elementos generales que posteriormente se establecerán en un convenio signado entre la Procuraduría General de Justicia y el propio STIRT, en él se plantearán los tiempos radiofónicos, las campañas, las líneas específicas de colaboración. El propósito es que la ciudadanía cuente con elementos para resguardar su integridad física, apelando a los teléfonos de emergencia e instrucciones que se deben seguir cuando sean presa de chantajes o extorsiones.
El folleto distribuido por personal de la instancia estatal señala que en caso de extorsión, la víctima debe guardar serenidad, evitar proporcionar información tanto personal como familiar, verificar que el supuesto secuestrado esté en un lugar, reflexionar que si alguien quiere o piensa hacerle daño, lo que menos va hacer es ponerlo en alerta con un aviso o amenaza, subrayan que bajo ninguna circunstancia se proceda a efectuar pago alguno.
Proponen denunciar los posibles ilícitos a los teléfonos: 066, 089, 01 800 3 98 67 74 ó bien a los correos: sedeña_19@hotmail.com

No hay comentarios: