Orlando Segura Hervert.
A partir de éste 06 de enero, la nueva directiva, asume de nueva cuenta el poder por seis años en la sección 55 del SUTERM, así lo declaró Rolando Nuñez Uribe, Secretario General, indicó además que en este instante las heridas surgidas por la contienda todavía no sanan, pero que en estos días se darán a la tarea de limar asperezas para trabajar unidos en torno a la defensa de las conquistas laborales del gremio electricista.
Expresó que a finales de enero, se reanudarán las actividades de mantenimiento de varias calderas, por lo que será indispensable la contratación de 500 nuevos empleos de carácter temporal, cuyos salarios oscilan entre los 2 mil y 3 mil 100 pesos semanales, una buena derrama que fortalecerá las finanzas de las familias tuxpeñas y veracruzanas.
El dirigente fue entrevistado a las afueras de la Termoeléctrica “Adolfo López Mateos”, minutos después de sostener un convivio con motivo del “Día de Reyes”, expresó que esta tradición, le permitió intercambiar saludos y opiniones con el sector laboral, con ello, las diferencias quedaron en otro capítulo. En esta ocasión estaba acompañado del Secretario del Trabajo, Octavio Pérez Sánchez.
Nuñez Uribe aceptó que se le ha acusado de violentar el proceso, cuestión que negó y agregó que ahora le toca defender a los trabajadores, concretizar el plan de trabajo para fortalecer el contrato colectivo.
Cabe recordar que el líder se alzó con la victoria de la mayoría de los 398 trabajadores de base, mismos que le dan vida a una de las empresas que generan buena parte de la electricidad nacional, cerca del 9 por ciento, procede de ésta tierras tuxpeñas, aunque hay quienes indican que por la naturaleza del combustible empleado, los mega watts generados son de los más caros, por lo que la Termoeléctrica solo funciona a un 20 por ciento de su capacidad total.
Poco a poco, indicó Nuñez Uribe, toda la vida sindical tendrá que volver a la normalidad, las posibles inconformidades se decantarán y de esta forma se sostendrá un clima de pleno respeto a los derechos de quienes están inmersos en la empresa perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario