viernes, 20 de febrero de 2009

Ante la ingobernabilidad en el perredismo tuxpeño, enviaron tres delegados como máxima autoridad partidaria.



Orlando Segura Hervert.
Ante el desacuerdo, la indefinición, la ingobernabilidad en el perredismo tuxpeño, fue nombrada una comisión de tres delegados que se harán cargo de las directrices a seguir para supuestamente fortalecer al sol azteca. En reciente sesión del Consejo, nominaron a Roberto Capitán Dávila, Enrique Meza Serrano, Manuel Hernández Hidalgo, todos pertenecientes a la expresión política Nueva Izquierda.
El único problema que le ven a esta designación es precisamente que la base militante de la localidad está identificada con Andrés Manuel López Obrador, luego entonces, es ahí donde van a chocar las visiones de cómo conducir al instituto partidario que está en entredicho.
Nada para nadie, la conducción del perredismo quedó dañada, serán personas ajenas las que den la línea a seguir. A unos meses de las elecciones federales, la brújula quedó semiparalizada, varios auguran una derrota catastrófica en el distrito 03. Pero para Capitán Dávila, todavía se está a tiempo de la recuperación, como soñador, piensa que se puede hacer algo para rescatar la identidad, la casta y mística, enfrentando así a la maquinaria priista y a la ola azul que no anda muy bien que digamos.
Explica a este medio que hasta el momento, solo él se ha registrado como precandidato, la fecha límite para hacerlo, vence el 27 de febrero, será ahí cuando se diga quien es el representante de los colores amarillo y negro, una vez que concluya el proceso interno de selección.
Por otra parte, el entrevistado, reconoce que hubo irregularidades en la Comisión Técnica Electoral, ello posibilitó la anulación realizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, mismo que canceló la presidencia estatal otorgada a César Ulises García Vázquez.
El panorama político se les está complicando, en breve, el PRD designará si coloca como figura principal una dirección colegiada, un delegado nacional en el Estado de Veracruz, o bien hace una amalgama en la que todos quepan y en donde se presente un diálogo de sordos, en la que prevalezca la inmovilidad, en la que se fingirá que todo cambia pero en la que todo quedará igual.

No hay comentarios: