El dirigente nacional del PRD advierte que no expulsará a López Obrador del partido, a fin de evitar conflicto interno en el proceso electoral. Cárdenas ve sesgo electoral en detenciones de Michoacán.
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, quiere evitar más daños electorales para su partido, además de lo efectos negativos que podría acarrearle el conflicto del PRD en Iztapalapa, por ello advierte que la expulsión de Andrés Manuel López Obrador -quien ha violado los estatutos del Sol Azteca al hacer campañas por PT y Convergencia- se analizará hasta después de los comicios.
En una entrevista con el Universal, Ortega Martínez aseguró que no es el momento para sacar de las filas perredistas al ex candidato presidencial, sin embargo no descartó la posibilidad de que pasada la jornada del 5 de julio sean expulsados aquellos militantes que llaman a votar por candidatos de otras organizaciones políticas.
La postura de presidente perredista ocurre días después de que López Obrador convocara a votar por el abanderado petista a la delegación Iztapalapa, Rafael Acosta, luego de que el tribunal electoral invalidara la candidatura de la perredista Carla Brugada por irregularidades en la elección interna. El ex jefe del gobierno capitalino, llegó a sugerir que de ganar el PT hablaría con el actual gobernante de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, para cederle la jefatura delegacional a Brugada.
En otro tema, las detenciones de 27 funcionarios de Michoacán por presuntos nexos con organización criminal de La Familia vuelve a ocupar un espacio en la agenda electoral.
Reforma informa que los ex alcaldes y ex servidores públicos detenidos fueron trasladados al penal de máxima seguridad de Nayarit. Este mismo diario, señala que entre los funcionarios se encuentra la ex secretaria del Seguridad Pública del Estado Citlalli Fernández, el ex procurador de justicia Miguel García Hurtado y el ex director de Instituto Estatal de Formación Policial, Mario Bautista Ramírez.
De acuerdo con información de El Universal, Cuauhtémoc Cárdenas, el líder moral del PRD, señaló que el trasfondo del operativo lanzado por la administración del presidente Calderón que trajeron estas detenciones tiene un sesgo electoral.
En este sentido, Cárdenas dijo confiar en que el proceso en contra de los funcionarios consignados por delincuencia organizadas y delitos contra la salud trascurra de forma trasparente y apegado a derecho.
Respecto al llamado a anular el voto que han lanzado varias organizaciones, Cárdenas dijo que este acción significa un ejercicio de libertar de expresión. Sin embargo, indica El Universal, el perredista expresó que, aunque respeta esta convocatoria, el "sí votará por los candidatos del PRD",
Esta posición se desmarca a la del dirigente nacional, calificó de demagogo y peligroso el llamado a cancelar el voto como una protesta civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario