martes, 23 de junio de 2009

PARARON TRABAJADORES EN LA CAEV





Por Nancy Jácome…
Trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), realizaron el Paro de brazos caídos en oficinas de todo el estado, la acción se llevo a cabo por cerca de dos horas, pero advirtieron que podría extenderse por posible estallido de huelga ante la falta de acuerdos en la revisión de aumento salarial.
Fueron 110 trabajadores, los que se instalaron en las afueras de la oficina de la CAEV, en este municipio, ante una protesta que se llevo de forma simultánea en todas las oficinas del estado. El coordinador en la Zona Norte del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Agua de Veracruz (SIDETAV) y Secretario Seccional en Tuxpan, Orlando Valdez Morales señaló que este movimiento podría extenderse a huelga, si en las próximas horas de éste día martes, los líderes sindicales no llegan a una negociación con las autoridades en la reunión que se llevara a cabo en la ciudad de Xalapa.
Apuntó que el director de la CAEV, Pedro Montalvo Gómez no quiere aceptar la solicitud de aumentar en un 20 por ciento los salarios, el incremento que se pretende dar por parte del sector gubernamental, es del 4 por ciento sobre el salario mínimo.
En este sentido, señaló que existe inconformidad, pues hay gente de oficina que gana de 3 mil a 5 mil pesos por quincena, mientras que quienes hacen el trabajo rudo afuera ganan entre $800.00 y $900.00 pesos a la quincena, es por ello que se está solicitando la revisión del contrato colectivo.
Comentó que las áreas administrativas y los trabajadores de la Planta de Captación continuaron de forma normal su trabajo, a fin de no entorpecer la atención al usuario.
Por su parte, el encargado de la oficina en Tuxpan, señaló que es posible, que en el transcurso del día de hoy, se logre el consenso salarial con los trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, que permita firmar un convenio administrativo que de por finiquitado este emplazamiento.
Comentó que los trabajadores sindicalizados solicitaron un incremento salarial del 20 por ciento y que la propuesta de la institución es de aumentar el 4 por ciento

No hay comentarios: