lunes, 21 de septiembre de 2009

DESTRUCTORES…LA REVOLUCIONARIA CLASE DDG-1000 “ZUMWALT” DE ESTADOS UNIDOS.


Por: Patricio Gonzalez Quintanilla.


extraterra.yolasite.com

Esta clase de destructores, considerada la mas avanzada en su tipo a nivel mundial, esta diseñada para proporcionar a estas naves multimisión un nivel sigiloso o “stealth” con una muy baja lectura de radiaciones, así como con la capacidad especial de efectuar ataques “quirúrgicos” a tierra utilizando como plataforma un innovador Sistema Avanzado de Disparo y en el futuro próximo sistemas de armas tales como disparadores laser de electrones (free electron lasers) y cañones de rieles magnéticos (railguns).

La primera nave de esta clase, DDG-1000 “Zumwalt”, se encuentra actualmente en construcción por parte de la empresa General Dynamics Marine Systems en sus astilleros de Bath Iron Works, esperando entrar en operación en el año 2015. Desplazando aproximadamente 14,000 toneladas, contara con propulsión eléctrica (+30 nudos sostenidos), hangar para dos helicópteros y rampa en popa para sus embarcaciones menores logísticas o de patrulla. Las naves son un 40% mas grandes que los actuales destructores clase DDG “Arleigh Burke”, pero con solo 142 tripulantes.

Las características mas relevantes de la primera nave de la clase, se detallan como sigue:

Capacidad de Sigilo o “Stealth”. Reintroduce el casco cuyos costados son más anchos en la línea de flotación que en la cubierta principal, diseño no utilizado desde principios del siglo XX. Este diseño ahora permite reflejar hacia arriba las ondas de radar, disminuyendo la señal electromagnética del buque. Adicionalmente, esta forma del casco y la proa de corte invertido también producen un efecto de un menor golpeteo de las olas sobre los costados de la nave y un corte más eficiente de las mismas al avance, disminuyendo de manera significativa la señal acústica y térmica de la embarcación.

Sistema Avanzado de Disparo (AGS). Especialmente diseñado para ataque a tierra, basado en un montaje automático con un cañón de 6.1 pulgadas, el sistema dispara proyectiles de 155 mm tipo cohete, con un alcance de 83 millas náuticas o 154 kilómetros, con un elevado nivel de precisión.

Sistema Periférico de Lanzamiento (PVLS). A diferencia de la tradicional configuración de una o dos baterías verticales de misiles, estas naves utilizaran toda la cubierta principal como plataforma, colocando 80 células de disparo independientes. De esta manera se reduce la exposición de la capacidad de lanzamiento ante ataques enemigos, y también se previene de una posible explosión del arsenal, al dispersar por toda la nave los misiles explosivos.

Debido a su elevado costo, superior a los 3 billones de dólares por unidad, comparado con los 800 millones que cuesta un “Arleigh Burke”, es probable que la clase se limite a solo tres unidades, que en conjunto servirán de plataforma para probar los nuevos sistemas de armas.
Fuentes: General Dynamics Marine Systems.

Investigación propia. PGQ-IX-2009.

No hay comentarios: