
A consecuencia de que bajo la anidación de tortugas marinas en la playas de Tuxpan, la asociación conservadora de quelonios R5, también bajo la intensidad de sus operativos de vigilancia contra depredadores humanos.
Lo anterior lo da a conocer el titular del organismo civil Sidronio Castellanos quien dijo, que aunque ya terminó el periodo de anidación, las actividades encaminadas a la conservación de la tortuga marina en el puerto van a continuar de manera permanente.
Argumentó que ante el arribo de depredadores humanos al puerto y cuyo principal fin es comercializar los huevos de tortuga marina, la asociación civil protectora de los quelonios en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA y la Secretaria de Marina activaron operativos de vigilancia para detener a estos infractores de la ley.
Estos operativos comprendieron lo largo y ancho de las playas tuxpeñas, tanto en Villamar, como en Chile Frío, todo con la finalidad de proteger a las tortugas y sus productos, en peligro de extinción.
Mencionó que los operativos se desarrollaron de manera nocturna pues es cuando las especies salen a desovar, aunque en varios casos también se realizaran a la luz del día, pues toda hora es aprovechada por los saqueadores de huevos para hacer sus fechorías.
Agregó que, en este sentido, hay diferentes opciones que tienen que ver con el manejo de las áreas protegidas, procesos de conservación, proyectos de ecoturismo y algunas alternativas productivas en áreas cercanas a las costas.
De tal suerte, que la asociación que representa ha decidido realizar visitas guiadas a los campamentos tortugueros que ellos regulan, recorridos que no violen las normas establecidas por la PROFEPA y la marina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario