domingo, 20 de septiembre de 2009

El país no avanza por la corrupción.


No es necesario que apliquen más impuestos, ni que implementen medidas extremas que afecten a la población, ni que desaparezcan secretarías, tan solo con que dejen de robar y combatan la corrupción, con eso es más que suficiente, así lo refiere Don Braulio, personaje proveniente del Distrito Federal que a sus 70 años, ha visto de todo, diversas propuestas que no tienen éxito porque simple y sencillamente no tienen sustento.
Comenta que en la actualidad roba el policía, el agente de tránsito, el funcionario municipal, el federal de caminos, el contratista, todos hacen de la suya y así el país se hunde cada vez más en el descrédito, por eso no se progresa, especial atención le mereció el diputado y los políticos, cada uno de ellos no respeta a sus electores y de ahí el porqué todos estén en el descrédito, la gran mayoría miente, no ofrecen soluciones.
Recordó a Don Adolfo López Mateos, un presidente de la república que entró con zapatos y salió descalzo, a su parecer, es el único que le merece todo su respeto porque no hizo mal uso de los recursos públicos, siempre se condujo con austeridad y respeto, transparencia, honestidad, ese tipo de hombres son los que deben seguir conduciendo al pueblo, a los municipios y a los estados.
Ahora la moda son los pobres, esa es una bandera muy trillada, siempre se escoge a los sectores más vulnerables para supuestamente ayudarlos, es un sector al que todos dicen querer beneficiar, pero las buenas “intenciones” solo se quedan en el discurso, son palabras que quedan muy bien en las declaraciones, por eso desde su punto de vista eso de que se quiere imponer el 2 por ciento en alimentos y medicinas para ayudar al “jodido” es una acción que se quedará en la tribuna, será desechada por diferentes bancadas, porque de aplicar dicha medida, los recursos finalmente se estancarían en las manos del aparato burocrático que supuestamente se encargaría de distribuir los supuestos beneficios para los que menos tienen.

No hay comentarios: