martes, 15 de septiembre de 2009

La primaria Fidel Herrera Beltrán tendrá su aula en noviembre.



Orlando Segura Hervert.
Oportunamente narramos en este medio las enormes carencias de la escuela primaria “Fidel Herrera Beltrán”, una institución hecha con madera, láminas y triplay, sin servicios básicos, unos hoyos que funcionan como mingitorios; en donde abunda la pobreza, no obstante todo ello, gracias a la dedicación de los tres maestros, han obtenido brillantes resultados en aprovechamiento académico, y en participación de escoltas, entonación del himno nacional, entre otros.
75 alumnos de la colonia México Lindo, lugar en el que las calles son de terracería y apenas está llegando los servicios básicos, con casitas en donde se nota la miseria y las condiciones humildes en las que habitan sus pobladores. No obstante se han fijado como meta, conseguir diversos apoyos para que sus hijos puedan estudiar, aprender las letras y el conocimiento para poder arribar al progreso y desarrollo con las que puedan vivir en mejores circunstancias.
El delegado de la Secretaría de Educación en Veracruz, Javier Benitez Ponce, reconoció las condiciones paupérrimas del centro escolar, afirmó que a pesar de los recortes federales, mismos que están por el orden de los 600 millones de pesos, la Escuela Primaria “Fidel Herrera Beltrán”, contará con una aula hecha de material y cemento, así, la institución en cuestión que está en precarias condiciones, elevará sustancialmente su infraestructura.
El director del plantel Orlando Vázquez Melo indicó a este medio que están en espera de recibir ciertas donaciones producto de la rifa de las camionetas Hummer, mismas que organizó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con dichos recursos podrán rehabilitar las instalaciones de ese lugar que orgullosamente está formando a los alumnos, aún y con todas las adversidades, tanto los docentes como sus niños, están dando su mejor esfuerzo. Enfatizó que a diferentes políticos, se les han acercado para que gestionen lo que están en sus posibilidades y así sacar adelante a la escuela que resiste las inclemencias del tiempo, con paredes y techo de madera.

No hay comentarios: