
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Debido a que ha existido cierta alarma entre la población, por supuestos casos de dengue en el municipio; el doctor Francisco Arango Graña, jefe de la Jurisdicción sanitaria número dos, señalo que la semana pasada se recibieron 9 casos sospechosos del padecimiento por cumplir con toda la sintomatología como lo es el dolor de cuerpo, la temperatura y el dolor de cabeza; pero después de realizar los estudios de laboratorio y ser analizados, se descartó que dichas personas padecieron la enfermedad; por lo que aseguró que en estos momentos se está libre de casos .
Dijo que el cuadro clínico de estas personas, puede ser también confundido con gripales, toda vez que presentan también la fiebre y el dolor de cabeza. Ante este contexto los trabajadores del sector salud, tienen la orden de atender y descartar tanto la enfermedad del dengue como el del virus de la influenza humana, la cual también de manera afortunada no se ha presentado en esta ciudad ni en los demás municipios que comprende la jurisdicción.
El galeno menciono, que con las nueve personas que presentaron síntomas de dengue, se tomaron todas la medidas por parte del área de vectores; por lo que se acudió a realizar labores de fumigación y el cerco sanitario en las colonias de donde eran estos pacientes, dentro de las que mencionó: Jardines de Tuxpan, la colonia del Valle, el ejido la Victoria, entre otras.
Expreso que es preocupante para el sector salud la poca respuesta de un significativo porcentaje de la población tuxpeña a los programas y campañas que se han emprendido contra el dengue.
Dijo que a pesar de que Tuxpan esta dentro de los catorce municipios de la entidad con mayor posibilidad de presentar el padecimiento, debido a sus condiciones, en este 2009 se ha logrado disminuir considerablemente la cifra que se tenía en años anteriores.
Detalló que lo que está sucediendo en estos momentos, es que la gente que nunca tuvo el interés por participar en las campañas, están exigiendo al sector salud lleve las fumigaciones a sus domicilios; pero la jurisdicción cuenta con un itinerario, por lo que las campañas se van realizando en orden.
Por ello explico que se está recomendando a la población que empiecen por mantener limpios sus domicilios mandando en el camión de la basura los cacharros y los deposito que pudieran propagar la proliferación del mosco transmisor.
Debido a que ha existido cierta alarma entre la población, por supuestos casos de dengue en el municipio; el doctor Francisco Arango Graña, jefe de la Jurisdicción sanitaria número dos, señalo que la semana pasada se recibieron 9 casos sospechosos del padecimiento por cumplir con toda la sintomatología como lo es el dolor de cuerpo, la temperatura y el dolor de cabeza; pero después de realizar los estudios de laboratorio y ser analizados, se descartó que dichas personas padecieron la enfermedad; por lo que aseguró que en estos momentos se está libre de casos .
Dijo que el cuadro clínico de estas personas, puede ser también confundido con gripales, toda vez que presentan también la fiebre y el dolor de cabeza. Ante este contexto los trabajadores del sector salud, tienen la orden de atender y descartar tanto la enfermedad del dengue como el del virus de la influenza humana, la cual también de manera afortunada no se ha presentado en esta ciudad ni en los demás municipios que comprende la jurisdicción.
El galeno menciono, que con las nueve personas que presentaron síntomas de dengue, se tomaron todas la medidas por parte del área de vectores; por lo que se acudió a realizar labores de fumigación y el cerco sanitario en las colonias de donde eran estos pacientes, dentro de las que mencionó: Jardines de Tuxpan, la colonia del Valle, el ejido la Victoria, entre otras.
Expreso que es preocupante para el sector salud la poca respuesta de un significativo porcentaje de la población tuxpeña a los programas y campañas que se han emprendido contra el dengue.
Dijo que a pesar de que Tuxpan esta dentro de los catorce municipios de la entidad con mayor posibilidad de presentar el padecimiento, debido a sus condiciones, en este 2009 se ha logrado disminuir considerablemente la cifra que se tenía en años anteriores.
Detalló que lo que está sucediendo en estos momentos, es que la gente que nunca tuvo el interés por participar en las campañas, están exigiendo al sector salud lleve las fumigaciones a sus domicilios; pero la jurisdicción cuenta con un itinerario, por lo que las campañas se van realizando en orden.
Por ello explico que se está recomendando a la población que empiecen por mantener limpios sus domicilios mandando en el camión de la basura los cacharros y los deposito que pudieran propagar la proliferación del mosco transmisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario