martes, 22 de septiembre de 2009

Participa la Telesecundaria Guadalupe Victoria en la Semana Nacional de la Promoción y Salud de la adolescencia”.







Por Orlando Segura Hervert.
30 alumnos de la Telesecundaria “Guadalupe Victoria” de la Congregación del mismo nombre, acudieron a la plaza cívica “Enrique Rodríguez Cano”, asistieron para participar en la Semana Nacional de Promoción y Salud en la Adolescencia “Tu salud es la neta”, declaró el director del plantel, Abraham Blanco Báez.
Los jóvenes fueron participes de la aplicación de vacunas antitetánicas y de la entrega de material informativo relacionado con las adicciones, así también escucharon algunas pláticas relativas a la salud sexual y reproductiva, prevención del delito, entre otros.
Rosa Linda Sequera Gallardo, coordinadora de las actividades por parte de la Jurisdicción Sanitaria número2, indicó que se dialogará con los alumnos en tres sesiones que incluyen el área física, cultura y recreación y conocimientos de la salud. Explicó que también para este martes en la ciudad de la naranja, se llevará a cabo este tipo de tareas con la intención de promover una serie de valores en los estudiantes de aquella región.
Para el jueves, instrumentarán un Rally conjuntamente con la COMUDE, Casa de Cultura y centros de salud.
Durante la pubertad, tanto el hombre como la mujer sufren modificaciones anatómicas que van relacionadas con los cambios hormonales, es la etapa en la que los adolescentes se deben informar acerca de esas transformaciones en sus cuerpos para que posteriormente no vayan a tomar decisiones equivocadas que les causen sorpresas como embarazos no deseados o inclusive la adquisición de enfermedades venéreas, todos estos aspectos de manera general, el personal médico, les brindó ciertas orientaciones para que cada una de las personas no sufra las consecuencias de sus actos erróneos.
Por otra parte, los organizadores obsequiaron un folleto en el que se manifestan los diez puntos o recomendaciones para ayudar a prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas ilegales en los hijos, plantearon por parte de la CONADIC (Consejo Nacional Contra las Adicciones), vigilar el tipo de amistades de los niños, inculcar valores positivos, motivar un buen comportamiento, escuchar a los hijos, fortalecer la autoestima de los menores, hablar con los hijos acerca de las drogas, realizar actividades saludables, entre otros.

No hay comentarios: