viernes, 18 de septiembre de 2009

Niega CFE que haya aumentos exagerados en los recibos


Orlando Segura Hervert.
La Comisión Federal de Electricidad no tiene contemplado aplicar aumentos exagerados en los recibos de luz, si éstos se dan, se debe a varias razones, una de ellas es que no tienen buenos aparatos eléctricos, estos ya son viejos, están inadecuadamente conectados o porque consumen demasiada electricidad en sus hogares, señalaron funcionarios de la paraestatal.
Este medio fue informado de la posible presencia del superintendente Roberto Santos, pero dicho directivo no acudió porque no tenía programado realizar la inspección en la zona de Tuxpan y por lo tanto, otro servidor público, nos dio algunas explicaciones del porque se están incrementando el servicio de la energía, las violaciones que están cometiendo diversos usuarios al colocar plantas de luz en sus residencias o establecimientos comerciales.
Eduardo Ramírez Ortiz, comentó que no estaba autorizado para dar la cara ante la prensa, ni mucho menos para ofrecer entrevistas, pero accedió a responder a ciertas preguntas que interesan a la sociedad. Se le cuestionó acerca de la queja recurrente de varias amas de casa, quienes han externado que hace un bimestre pagaban 200 pesos y ahora, les están cobrando 600 y 800 pesos, las señoras no se explican el porqué tienen que cubrir una cantidad mayor de dinero, sino no han colocado mas focos ó electrodomésticos.
Nadie puede instalar por gusto y a placer, plantas de luz o equipos generadores de electricidad, ello está regido por la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, de esta forma, criticaron como ilegal el que algunos establecimientos, están colocando ese sistema para supuestamente ahorrarse el cobro establecido por la Comisión Federal de Electricidad, indicaron a este medio que tal aspecto no es legal.
Los lineamientos fueron establecidos por el gobierno federal, de tal suerte que aquellos que estén pensando en dejar de pagar, y a su vez estén adquiriendo plantas de luz, como opción para reducir los costos, tienen que revisar el marco jurídico, afirmó el funcionario que prefirió que no se le tomara la foto.

No hay comentarios: