
La Comisión Federal de Electricidad, continua siendo la dependencia con mayor número de quejas, por la falta de atención, la prepotencia del personal y sobre todo las increíbles tarifas que cada bimestre va en aumento.
Ante esta problemática, el Instituto Federal de la Defensoría Pública en Tuxpan, atiende normalmente un promedio de 35 demandas mensuales de la población en contra de dicha paraestatal, por los excesivos cobro en las tarifas y por los cortes del servicio de energía de manera injustificada, afectando con ello a cientos de ciudadanos; así lo manifestó la representante de la defensoría, Noemí Carreón Mata.
La funcionaria destacó que no todas las demandas que se presentan, tienen el seguimiento requerido, toda vez que a veces existe apatía por parte de los afectados.
Señalo que de las demandas que ha tenido a su cargo, un noventa por ciento han sido ganadas y con ello beneficiado a ese mismo porcentaje de la población afectada y las que se han perdido, han sido por la falta de interés de parte de los inconformes que dejan las cosas iniciadas.
Resaltó que aun cuando muchos casos han sido ganados, la Comisión Federal continua con los mismos problemas, lo pone en entredicho el interés de la dependencia por dar solución a todas quejas que existen en su contra.
Señalo que cada año aumenta la cantidad de gente que busca el apoyo del Instituto Federal de la Defensoría, pues ya empieza a ser conocida, además de que existen buenas referencias de los abogados que llevan los casos de manera totalmente gratuita por parte de dicha dependencia.
Noemí Carreón, menciono que es un hecho que cada vez se irá presentando más gente a pedir orientación, por lo que todo el personal está debidamente capacitado y listo para prestar el apoyo a la población cuando esta lo requiera. Pero puntualizo que será de vital importancia que la ciudadanía afectada acuda y a través de esas quejas y demandas se presione a las autoridades de la paraestatal para que den solución a estos abusos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario