viernes, 2 de octubre de 2009

COMENTARIO A LA TIENDA DE RAYA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA...


Le agradezco a los lectores de VAXTUXPAN sus críticas a mi nota del día de ayer sobre la declaratoria de la UNESCO sobre los voladores de Papantla. A mi inquietud acerca de que ha aportado la Cumbre Tajín a los papantecos, MIGUEL ÁNGEL dijo:

Lo triste es no investigar a fondo cuando se escribe sobre un artículo. ¿Crees que los delegados de la UNESCO despertaron un día con la idea de dar este nombramiento a los Voladores de Papantla? No...es el resultado de un gran trabajo de investigación, peticiones a diversas instituciones,trabajar con Voladores no solamente de la región del Totonacapan sino de varios estados como San Luis, Hidalgo, Puebla, Chiapas e inclusive Guatemala y Honduras, la creación de un Consejo de Voladores, en el cuál son ellos quiénes toman las decisiones, este trabajo fue realizado en más de un año, pues los lineamientos de la UNESCO son muy estrictos y los requerimientos muchos. Uno de ellos es un plan de salvaguarda para que este ritual, no se pierda, sino muy por el contrario se fortalezca con acciones como la creación de un consejo de salvaguarda y la reproducción de la Escuela de Niños Voladores del Centro de las Artes Indígenas. Quién realizo este trabajo? CUMBRE TAJIN, con la iniciativa del Lic. Salomón Bazbaz y un grupo de colaboradores y diversas instituciones.Este reconocimiento ha sido posible gracias a las gestiones realizadas desde Veracruz por el Centro de las Artes Indígenas de Cumbre Tajín.
1 de octubre de 2009 20:50


Un abrazo.
Imelda Torres Sandoval

No hay comentarios: