
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Leopoldo González Ramírez; vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan, manifestó para este medio informativo que la temporada que se avecina de todos santos, no será propicia para que sus ingresos mejoren; debido a que la afluencia turística es mínima y la mayoría de los visitantes son de municipios vecinos que tienen familiares con quien llegar a hospedarse.
Argumentó que estas fechas nunca han representados buenos ingresos al sector hotelero; pero que sin embargo si es una temporada propicia para impulsar y dar a conocer al municipio turísticamente debido a la conservación de sus tradiciones; por lo que en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, la Industria Restaurantera local, se están planeando actividades para promover al puerto y que en próximas temporadas la afluencia vaya mejorando para beneficiar los diversos sectores.
Resaltó que durante este año la afluencia turística no ha sido la esperada por los hoteleros, ya que intervinieron muchos factores para que turismo disminuyera, tales como: la aparición de la influenza, la crisis económica y últimamente el temor de que el paquete fiscal propuesto por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, sea aceptado; ya que esto terminaría de perjudicar a infinidad de mexicanos.
Apunto que el sector hotelero del municipio, está en contra de estos aumentos que se pretenden dar, debido a que muchos perjuicios ha sufrido el sector por la implementación de impuestos anteriormente, como para que en estos momentos los acaben de rematar.
Finalmente puntualizo que la Asociación retomara algunas peticiones realizadas a través de la Secretaría de Turismo, al Servicio Nacional de Empleo; ya que se busca obtener recursos económicos, para seguir sosteniendo los fuertes gastos; pues lo que se pretende evitar es el despido masivo de personal; ya que por el momento no se han visto en la necesidad de hacer este tipo de recortes
Leopoldo González Ramírez; vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan, manifestó para este medio informativo que la temporada que se avecina de todos santos, no será propicia para que sus ingresos mejoren; debido a que la afluencia turística es mínima y la mayoría de los visitantes son de municipios vecinos que tienen familiares con quien llegar a hospedarse.
Argumentó que estas fechas nunca han representados buenos ingresos al sector hotelero; pero que sin embargo si es una temporada propicia para impulsar y dar a conocer al municipio turísticamente debido a la conservación de sus tradiciones; por lo que en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, la Industria Restaurantera local, se están planeando actividades para promover al puerto y que en próximas temporadas la afluencia vaya mejorando para beneficiar los diversos sectores.
Resaltó que durante este año la afluencia turística no ha sido la esperada por los hoteleros, ya que intervinieron muchos factores para que turismo disminuyera, tales como: la aparición de la influenza, la crisis económica y últimamente el temor de que el paquete fiscal propuesto por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, sea aceptado; ya que esto terminaría de perjudicar a infinidad de mexicanos.
Apunto que el sector hotelero del municipio, está en contra de estos aumentos que se pretenden dar, debido a que muchos perjuicios ha sufrido el sector por la implementación de impuestos anteriormente, como para que en estos momentos los acaben de rematar.
Finalmente puntualizo que la Asociación retomara algunas peticiones realizadas a través de la Secretaría de Turismo, al Servicio Nacional de Empleo; ya que se busca obtener recursos económicos, para seguir sosteniendo los fuertes gastos; pues lo que se pretende evitar es el despido masivo de personal; ya que por el momento no se han visto en la necesidad de hacer este tipo de recortes
No hay comentarios:
Publicar un comentario