miércoles, 9 de diciembre de 2009

EUCLID…TELESCOPIO DE LA ESA EN SU PLAN DE “VISION CÒSMICA 2015-2025”, PARA MAPEAR EL UNIVERSO “OSCURO”.


El telescopio espacial EUCLID, es una de las misiones de alta prioridad para el conocimiento del Universo, que son propuestas actualmente al interior de la Agencia Espacial Europea, dentro de su “Visión Cósmica 2015-2025”.

La Misión EUCLID está concebida para que, en un período de 5 años después de su lanzamiento en 2017-2018, una vez autorizado su financiamiento y posibles socios de Misión, lleve a cabo, como principal objetivo, el mapeo de la geometría de la “materia oscura” del Cosmos, y como segundo, cartografiar la “energía oscura” que se cree es la causante de la expansión acelerada del mismo.

El primero de los objetivos sería logrado con un espejo primario de 1.2 metros de diámetro y un instrumento lenticular que operando en la banda del espectro visible perciba las variaciones de las ondas gravitacionales próximas a la “materia visible”, que corresponde a cúmulos y reticulados de galaxias, en un contexto de profundidad espacial de hasta 10 billones de años luz de la Tierra, en una magnitud de 24.5, correspondiente a una densidad de galaxias promedio de 40 por campo de un segundo de arco al cuadrado.

El segundo objetivo, el dimensionar y darnos una visión de la “energía oscura”, implica el uso de un espectrógrafo que, operando el la banda del infrarrojo cercano –microondas-, capte las oscilaciones acústicas de partículas subatómicas de materia galáctica, conocidas como Bariones, al barrerse hacia el rojo espectral, al alejarse las galaxias en el proceso expansivo del cosmos.

El telescopio estaría operando en una órbita en principio estimada en 1.2 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, órbita en cierto punto similar a la que tendrá el próximo telescopio James Webb, sucesor del actual Hubble que dejará de operar en 2013.

Un simple análisis de la misión EUCLID nos hace pensar en el concepto tridimensional totalmente diferente al que conocemos actualmente del Universo, pero que definitivamente será mas completo y grandioso en su intrínseca hermosura.

Fuentes: ESA “Cosmic Vision 2015-2025”, EUCLID M-class mission. PGQ-XII-20009.

No hay comentarios: