
Pese a que el programa de pago anual anticipado que implementa la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, inicio desde los primeros días de diciembre; la respuesta hasta estos momentos es lenta, ya que sin duda la situación económica de la mayoría de los tuxpeños no es muy buena, sobretodo en este mes de diciembre que es cuando se presentan los mayores gastos; así lo informo el jefe de la oficina operadora de la CAEV en Tuxpan, Oscar Peraza Turrent.
Explicó que este programa, se realiza año con año y ofrece grandes beneficios a los usuarios que pagan el año en su totalidad durante la aplicación del programa.
Dentro de los beneficios, destacan un descuento del diez por ciento a los usuarios que están al corriente, dicho beneficio se extiende a jubilados y pensionados otorgándoles un descuento del cincuenta por ciento; siempre y cuando presente el comprobante de que pertenecen a ese sector.
Comentó que esta campaña se aplica durante este mes y se busca beneficiar a los usuarios que en todo el año han hecho sus pagos de forma oportuna, sin embargo expresó la incertidumbre que existe, respecto a superar la cantidad de gente que pagó el año paso; de un total de 24 mil usuarios, menos de 2 mil participaron en el pago anual anticipado.
Peraza Turrent, comentó que esperan obtener una mayor recaudación durante este año; ya que con ese recurso se pretende brindar un mayor mantenimiento a las líneas de bombeo de la dependencia y a la vez brindar un mejor servicio a los ciudadanos que tienen el servicio del vital liquido.
El titular de la oficina operadora; informó, que durante este mes de diciembre, la dependencia esta brindando también un descuento que va desde el 20 hasta 50 por ciento en los recargos de todas aquellas personas que tienen rezagos y adeudos con sus respectivos recibos del agua; por lo que hizo la invitación a los deudores para que aprovechan sus aguinaldos para liquidar sus compromisos con la Comisión y eviten la generación de mas recargos derivados de la morosidad.
Finalmente puntualizó que las oficinas del agua trabajarán durante todo el mes en horarios normales y solo el 25 de diciembre y 1 de enero se laborará con personal de guardia para cualquier servicio que se requiera.
Explicó que este programa, se realiza año con año y ofrece grandes beneficios a los usuarios que pagan el año en su totalidad durante la aplicación del programa.
Dentro de los beneficios, destacan un descuento del diez por ciento a los usuarios que están al corriente, dicho beneficio se extiende a jubilados y pensionados otorgándoles un descuento del cincuenta por ciento; siempre y cuando presente el comprobante de que pertenecen a ese sector.
Comentó que esta campaña se aplica durante este mes y se busca beneficiar a los usuarios que en todo el año han hecho sus pagos de forma oportuna, sin embargo expresó la incertidumbre que existe, respecto a superar la cantidad de gente que pagó el año paso; de un total de 24 mil usuarios, menos de 2 mil participaron en el pago anual anticipado.
Peraza Turrent, comentó que esperan obtener una mayor recaudación durante este año; ya que con ese recurso se pretende brindar un mayor mantenimiento a las líneas de bombeo de la dependencia y a la vez brindar un mejor servicio a los ciudadanos que tienen el servicio del vital liquido.
El titular de la oficina operadora; informó, que durante este mes de diciembre, la dependencia esta brindando también un descuento que va desde el 20 hasta 50 por ciento en los recargos de todas aquellas personas que tienen rezagos y adeudos con sus respectivos recibos del agua; por lo que hizo la invitación a los deudores para que aprovechan sus aguinaldos para liquidar sus compromisos con la Comisión y eviten la generación de mas recargos derivados de la morosidad.
Finalmente puntualizó que las oficinas del agua trabajarán durante todo el mes en horarios normales y solo el 25 de diciembre y 1 de enero se laborará con personal de guardia para cualquier servicio que se requiera.
sr. Peraza, pienso que no es tanto la situación económica la causal falta de respuesta que ustedes esperan, más bien es la falta de atención a los usuarios y el incumplimiento al programa de pago anticipado que ofrecen.
ResponderEliminarTiene más de un año que se reportaron los robos de medidores de agua en la calle Heriberto Jara de la col. Ruiz Cortinez y es fecha en que las tomas siguen puenteadas con "mangueritas" provisionales. Arreglos tipo Mcguiver y no entiendo como conocen el consumo de estos. Si no se dan tiempo para solucionar estos problemas como se darán tiempo para dar mantenimiento a las lines de bombeo y cual es el mejor servicio que prometen a los ciudadanos.
Lo dejo a su consideración.