
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Orlando Segura Hervert.
Mientras algunos negocios medianos como La Chevrolet, Pollos Allende y otros de menor capital, cerraron durante el 2009, Banco del Bajío tiene pensado a mediano plazo establecerse en Tuxpan, fuentes extraoficiales señalaron que lo anterior se debe al potencial económico que supuestamente tiene esta zona en donde dentro de prácticamente dos años más, estará concluida la carretera y autopista México-Tuxpan, dicha obra será el detonante para el crecimiento de toda la región, porque geográficamente se podrá asistir al Valle de México en aproximadamente tres horas, de esta forma, el mercado más grande del país estará a unos cuantos minutos de la playa, los atractivos turísticos y además de los proyectos industriales, portuarios, comerciales que se ejecutarán en este punto.
El Grupo Uribe es hasta la fecha el más fuerte, es el que mayores inversiones tiene colocadas y está buscando mejores alternativas para su amplio menú de expansión, hasta la fecha se han detectado el Holiday Inn, Termigas, Tuxpan Car, aseguradoras, así es que la posibilidad de que destine parte de su capital en el ramo de las finanzas, los movimientos y créditos bancarios no extrañó a nadie.
Para determinado sector empresarial, la crisis son oportunidades y lejos de perjudicarlos, los está beneficiando para ello están haciendo uso de la planeación estratégica a mediano y largo plazo, saben que las dificultades económicas no serán para siempre y por esta razón, ya están pensando en que segmentos de la economía tienen ventajas para fortalecer sus nichos de desarrollo por sobre las debilidades.
Los analistas señalan que Tuxpan está considerado como puntal para generar el progreso, mencionaron que aquí se están construyendo varios tanques de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, mismas que resguardarán cerca del 65 por ciento de la gasolina que se destina a la Ciudad de México y la zona conurbana, explicaron que desde éste territorio se alimenta de energía y se produce aproximadamente el 9 por ciento de la electricidad, mencionaron las instalaciones de TERMIGAS y proporcionaron otro dato interesante, el funcionamiento de la Fuerza Naval del Golfo y Mar Caribe, bajo la tutela de la Primera Región Naval, comentaron la cercanía con el Paleoncanal de Chicontepec, todo ello y otros elementos más, hacen suponer el boom deseado y esperado para la Puerta de Oro de la Huasteca Veracruzana.
Orlando Segura Hervert.
Mientras algunos negocios medianos como La Chevrolet, Pollos Allende y otros de menor capital, cerraron durante el 2009, Banco del Bajío tiene pensado a mediano plazo establecerse en Tuxpan, fuentes extraoficiales señalaron que lo anterior se debe al potencial económico que supuestamente tiene esta zona en donde dentro de prácticamente dos años más, estará concluida la carretera y autopista México-Tuxpan, dicha obra será el detonante para el crecimiento de toda la región, porque geográficamente se podrá asistir al Valle de México en aproximadamente tres horas, de esta forma, el mercado más grande del país estará a unos cuantos minutos de la playa, los atractivos turísticos y además de los proyectos industriales, portuarios, comerciales que se ejecutarán en este punto.
El Grupo Uribe es hasta la fecha el más fuerte, es el que mayores inversiones tiene colocadas y está buscando mejores alternativas para su amplio menú de expansión, hasta la fecha se han detectado el Holiday Inn, Termigas, Tuxpan Car, aseguradoras, así es que la posibilidad de que destine parte de su capital en el ramo de las finanzas, los movimientos y créditos bancarios no extrañó a nadie.
Para determinado sector empresarial, la crisis son oportunidades y lejos de perjudicarlos, los está beneficiando para ello están haciendo uso de la planeación estratégica a mediano y largo plazo, saben que las dificultades económicas no serán para siempre y por esta razón, ya están pensando en que segmentos de la economía tienen ventajas para fortalecer sus nichos de desarrollo por sobre las debilidades.
Los analistas señalan que Tuxpan está considerado como puntal para generar el progreso, mencionaron que aquí se están construyendo varios tanques de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, mismas que resguardarán cerca del 65 por ciento de la gasolina que se destina a la Ciudad de México y la zona conurbana, explicaron que desde éste territorio se alimenta de energía y se produce aproximadamente el 9 por ciento de la electricidad, mencionaron las instalaciones de TERMIGAS y proporcionaron otro dato interesante, el funcionamiento de la Fuerza Naval del Golfo y Mar Caribe, bajo la tutela de la Primera Región Naval, comentaron la cercanía con el Paleoncanal de Chicontepec, todo ello y otros elementos más, hacen suponer el boom deseado y esperado para la Puerta de Oro de la Huasteca Veracruzana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario