
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Sera hasta los meses de febrero y marzo, cuando el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, den a conocer a sus candidateables para el próximo proceso electoral; toda vez que en el PAN se encuentran a la espera de la convocatoria, mientras que en el PRI, el método será a través de delegados, con todo y ello, tendrán que buscar y afinar detalles para seleccionar a sus candidatos.
Dentro del tricolor, harán una depuración en la lista de suspirantes; pues es larga y solo uno podrá ser electo.
Los priístas por su parte han manifestado que será hasta el mes de febrero, cuando se tenga ya a los posibles abanderados, tanto para el gobierno del estado, como para la diputación local y la alcaldía del municipio; motivo por el cual hasta que eso suceda, se verá la respuesta de la militancia del PRI para otorgar el apoyo a sus respectivos aspirantes.
Mientras tanto al interior del Partido Acción Nacional, se realizara en próximas fechas la anhelada reunión entre consejeros, con la finalidad de que se fijen las bases para la convocatoria, que permitirá la libre elección de sus representantes.
A decir del diputado local José de Jesús Mancha Alarcón; lo que se pretende y se comenta de manera fuerte en dicho instituto político, es que habrá votación directa de activos y adherentes; aunque nada está garantizado todavía, ya que algunos pretenden que se tomen en cuenta los procedimientos a través de encuestas.
Cabe hacer mención, que lo que se pretende en Acción Nacional, es que la militancia, quede conforme con los nombramientos y esto solo se puede hacer mediante elección democrática en donde todos participen; para que finalmente, se sumen a las campañas de quienes resulten agraciados.
Al interior del PAN existen 229 miembros activos y 1400 adherentes; por lo que no es conveniente, distanciar a ningún grupo y ante este escenario los dirigentes del partido respetarán las decisiones de las mayorías en el blanquiazul a nivel estatal, distrital y local.
Sera hasta los meses de febrero y marzo, cuando el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, den a conocer a sus candidateables para el próximo proceso electoral; toda vez que en el PAN se encuentran a la espera de la convocatoria, mientras que en el PRI, el método será a través de delegados, con todo y ello, tendrán que buscar y afinar detalles para seleccionar a sus candidatos.
Dentro del tricolor, harán una depuración en la lista de suspirantes; pues es larga y solo uno podrá ser electo.
Los priístas por su parte han manifestado que será hasta el mes de febrero, cuando se tenga ya a los posibles abanderados, tanto para el gobierno del estado, como para la diputación local y la alcaldía del municipio; motivo por el cual hasta que eso suceda, se verá la respuesta de la militancia del PRI para otorgar el apoyo a sus respectivos aspirantes.
Mientras tanto al interior del Partido Acción Nacional, se realizara en próximas fechas la anhelada reunión entre consejeros, con la finalidad de que se fijen las bases para la convocatoria, que permitirá la libre elección de sus representantes.
A decir del diputado local José de Jesús Mancha Alarcón; lo que se pretende y se comenta de manera fuerte en dicho instituto político, es que habrá votación directa de activos y adherentes; aunque nada está garantizado todavía, ya que algunos pretenden que se tomen en cuenta los procedimientos a través de encuestas.
Cabe hacer mención, que lo que se pretende en Acción Nacional, es que la militancia, quede conforme con los nombramientos y esto solo se puede hacer mediante elección democrática en donde todos participen; para que finalmente, se sumen a las campañas de quienes resulten agraciados.
Al interior del PAN existen 229 miembros activos y 1400 adherentes; por lo que no es conveniente, distanciar a ningún grupo y ante este escenario los dirigentes del partido respetarán las decisiones de las mayorías en el blanquiazul a nivel estatal, distrital y local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario