lunes, 22 de febrero de 2010

LA NUEVO SOL UN CONFLICTO SOCIAL VIGENTE…








Por Orlando Segura Hervert.
La tarde de domingo, un centenar de la colonia Nuevo Sol, se reunió en un punto de Santiago de la Peña, ahí trazaron las líneas y acciones de lucha que emprenderán para no perder sus predios, calificaron como arbitraria y represiva el ingreso de la fuerza pública a sus hogares y afirmaron que continuarán decididos y firmes, no abandonarán los espacios en donde durante 11 años construyeron sus casas, algunas humildes, otras de material.
Los convocados en asamblea, señalaron que el desalojo no se dio de manera pacífica e informaron que en el predio 147 están inmersos una serie de intereses económicos, hay actores empresariales, prestanombres y políticos muy fuertes que se están disputando dicha superficie para posteriormente construir ahí, un hotel de cinco estrellas que supuestamente será el atractivo del turismo extranjero y nacional, agregaron que no permitirán la reubicación hacia otro lugar porque les asiste la razón y desean permanecer en ese sitio y pese al desalojo, consideran que éste fue ilegal.
Mostraron a este medio las agresiones que se dieron a gente discapacitada y a algunas señoras, enfatizaron que durante el transcurso de la semana se reunirán con diputados del PRD, PAN y entablaran diálogo con otras organizaciones para defenderse por todas las vías posibles, manejaron acudir a otras instancias para exigir que se les devuelva sus pertenencias que estaban alojadas en sus respectivos hogares.
Pidieron a los medios de comunicación que informen de manera objetiva y agregaron que a pesar de Pancha o Chencha, se mantendrán unidos.
Afirmaron que en el operativo realizado por las fuerzas del orden, se rompió con el estado de derecho, con ciertos preceptos constitucionales, indicaron que se traicionó la legalidad.
Explicaron que desde hace 6 años se conformaron como asociación civil “Bosques de la Asunción”, lo hicieron para fortalecerse porque preveían el rompimiento de algunos líderes que generaron actos de corrupción. Desde esa agrupación actuarán en el marco jurídico porque consideran que el desalojo tuvo tintes políticos y no se respetaron sus derechos. La reunión fue presidida por Carlos Muñoz Rangel y Xochitl Velázquez Sánchez, entre otros.

No hay comentarios: