jueves, 25 de marzo de 2010

LLEGAN LOS JUAROCHOS A VERACRUZ...


-Y esperan que lleguen en próximas semanas

-Les dan la bienvenida en el aeropuerto Heriberto Jara

Por Ignacio Contreras Santiago
Corresponsal


Una de las 50 familias veracruzanas que tenían algunos años de vivir en Ciudad Juárez, Chihuahua, comentan a NOTIVER: “Es imposible vivir en ese lugar, vivimos con miedo, por nuestros hijos es por eso que nos regresamos a Veracruz” es lo que dijo una de las mujeres que ayer arribaron en el vuelo charter en un Boing 777 al aeropuerto Heriberto Jara Corona de esta ciudad.

Son 50 familias y se esperan muchas más, diría el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán, durante su rueda de prensa durante la espera del avión que en su trayectoria tardó tres horas en llegar a estas tierras veracruzanas cargado de los llamados Juarochos, que en el pasado habían emigrado hasta aquella ciudad por razones que van desde lo económico y la falta de empleo.

Sin embargo, después de lo sucedido en aquel lugar “donde la violencia se vive todos los días y vivimos con miedo” dice uno de ellos, prefieren regresar a su tierra natal, donde las cosas por demás serán difíciles ya que tendrán que comenzar de nuevo su vida familiar.

Mujeres, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad llegaron con sus maletas. Una escena que se repite muchas veces en otros puntos del país, donde debido a la delincuencia y a la violencia es mejor huir.

El avión charter rentado por el Gobierno del Estado, aterrizó en el aeropuerto internacional de Veracruz a las 3 de la tarde con un total de 77 adultos y 64 menores originarios de 17 municipios de la entidad.

Por lo que se tuvo que instalar una brigada móvil de salud para atenderlos, así como se les dio mesas de atención especial por parte del DIF estatal, la Secretaría de Educación y el Servicio Estatal de Empleos, entre otras.
Por lo que además se encuentran ya en trayecto un total de 8 trailers que transportan las pertenencias de las 50 familias que llegaron a este puerto que hacen un total de 160 toneladas.

Uno a uno, nuestros paisanos bajaron del avión. Asustados algunos por el viaje, otros contentos, caminaron hasta el hangar del Gobierno del Estado donde serían atendidos. Familias que en un momento optaron por dejar su tierra, e ir a buscar una mejor vida. Dura la realidad, pero muchos de ellos en su tiempo se alejaron de sus casas, sus amigos, su empleo, y hasta su escuela.

Son 144 Juarochos que llegaron por avión y se estima regresarán más de 15 mil veracruzanos de los 200 mil que viven en aquella ciudad, expresó el director de Atención al Migrante del Gobierno del estado, Daniel Badillo.

Siendo 77 niños y 67 adultos; la mayoría con un promedio entre 12 y 20 años de residir en Ciudad Juárez, a donde se fueron a trabajar en la maquila o intentar cruzar a los Estados Unidos.

Los paisanos son originarios de 17 municipios veracruzanos: Nanchital, Minatitlán, Xalapa, Boca del Río, Cosamaloapan, Carlos A. carrillo, La Antigua, Jamapa, Tlalixcoyan, Huatusco, Saltabarranca, Amatitlán, Tlacojalpan, Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, Tres Valles y el puerto de Veracruz.

De acuerdo con el gobernador Fidel Herrera, este es el primer transporte que llegará con veracruzanos que radican en Ciudad Juárez, ya que se esperan muchos vuelos más para traer a todos estos paisanos a tener una mejor vida lejos de la violencia.

No hay comentarios: