
Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
Únicamente un bimestre pudieron disfrutar los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, con tarifas justas y accesibles, lo que fueron los meses de diciembre y enero; toda vez que debido al ingreso de fuertes frentes fríos, no se utilizaron ni los ventiladores, ni los climas; sin embargo durante los meses de febrero y parte de marzo, se han registrados algunos días soleados en donde ha sido necesaria la utilización de determinados materiales y equipos indispensables para abatir el calor, motivo por el cual el bimestre facturado de estos dos últimos meses, se volvieron a disparar para la mayoría de las familias.
Uno de los recientes casos de suma molestia, lo expuso a este medio la señora Victoria Herrera; quien mostró su recibo de diciembre-enero, con una tarifa de 284 pesos y el que apenas le llegó en esta semana, se elevó totalmente a 2009 pesos; motivo por el cual la usuaria de la CFE, quedó sorprendida, toda vez que mencionó que en algunas ocasiones se utilizaron los abanicos en su casa, sin embargo éstos no consumen tanto luz, como para que el recibo se haya incrementado de tal manera.
Dijo, que desafortunadamente, el personal de la Comisión, siempre lleva las de ganar, ya que envían personal a revisar medidores y a final de cuentas, el usuario tiene que pagar la cantidad marcada, por el supuesto consumo elevado de energía.
Cabe hacer mención, que el calvario comenzará y se triplicará en el municipio, a partir de las facturaciones de los meses abril-mayo y junio y julio; toda vez que son los períodos de las altas temperaturas en el puerto y en muchos hogares la utilización de climas no es solo un lujo; ya que existen niños y adultos con discapacidades, para los cuales es indispensable los climas.
Los tuxpeños, cada vez se dicen mas decepcionados de sus autoridades, principalmente de los diputados federales; ya que en repetidas ocasiones se les ha solicitado su intervención para que la Comisión Federal de Electricidad, deje de afectar de esta manera los bolsillos de los ciudadanos; sin embargo, nada han hecho absolutamente nada al respecto y la población sigue pagando las consecuencias con las altas tarifas eléctricas.
Únicamente un bimestre pudieron disfrutar los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, con tarifas justas y accesibles, lo que fueron los meses de diciembre y enero; toda vez que debido al ingreso de fuertes frentes fríos, no se utilizaron ni los ventiladores, ni los climas; sin embargo durante los meses de febrero y parte de marzo, se han registrados algunos días soleados en donde ha sido necesaria la utilización de determinados materiales y equipos indispensables para abatir el calor, motivo por el cual el bimestre facturado de estos dos últimos meses, se volvieron a disparar para la mayoría de las familias.
Uno de los recientes casos de suma molestia, lo expuso a este medio la señora Victoria Herrera; quien mostró su recibo de diciembre-enero, con una tarifa de 284 pesos y el que apenas le llegó en esta semana, se elevó totalmente a 2009 pesos; motivo por el cual la usuaria de la CFE, quedó sorprendida, toda vez que mencionó que en algunas ocasiones se utilizaron los abanicos en su casa, sin embargo éstos no consumen tanto luz, como para que el recibo se haya incrementado de tal manera.
Dijo, que desafortunadamente, el personal de la Comisión, siempre lleva las de ganar, ya que envían personal a revisar medidores y a final de cuentas, el usuario tiene que pagar la cantidad marcada, por el supuesto consumo elevado de energía.
Cabe hacer mención, que el calvario comenzará y se triplicará en el municipio, a partir de las facturaciones de los meses abril-mayo y junio y julio; toda vez que son los períodos de las altas temperaturas en el puerto y en muchos hogares la utilización de climas no es solo un lujo; ya que existen niños y adultos con discapacidades, para los cuales es indispensable los climas.
Los tuxpeños, cada vez se dicen mas decepcionados de sus autoridades, principalmente de los diputados federales; ya que en repetidas ocasiones se les ha solicitado su intervención para que la Comisión Federal de Electricidad, deje de afectar de esta manera los bolsillos de los ciudadanos; sin embargo, nada han hecho absolutamente nada al respecto y la población sigue pagando las consecuencias con las altas tarifas eléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario